Partidos latinoamericanos condenan asilo otorgado a Funes

El caso fue incluido en la declaración final  de San Salvador, tras la reunión de la UPLA.

descripción de la imagen

Representantes de 19 partidos de América Latina

Por

10 September 2016

Los partidos de América Latina culminaron ayer su Asamblea General con una declaración conjunta en la que condenan públicamente la decisión del gobierno de Nicaragua de otorgarle asilo político al expresidente Mauricio Funes, a pesar de que en nuestro país es investigado por cinco delitos penales.

Aunque quedó pendiente de firma la declaración final, los representantes de los 19 institutos políticos aglutinados en la Unión de Partidos Latinoamericanos (UPLA), culminaron su Asamblea General de dos días en San Salvador, con el acuerdo de condena por la “protección” que el gobierno de Daniel Ortega ha concedido a Funes.

“Ha habido una situación de condena que se ha presentado, un rechazo a lo considerado risible que se manifieste que hay una persecución política para el expresidente Funes cuando no existe una persecución política ya que el mismo gobierno es del partido de él (FMLN); y en ese sentido ha habido una situación de condena de esa situación irregular que se ha presentado con Nicaragua”, manifestó el presidente de la UPLA, Armando Calderón Sol, al final de la jornada.

El exmandatario es investigado por la Fiscalía General de la República por los supuestos delitos de peculado, negociaciones ilícitas, malversación, enriquecimiento ilícito y tráfico de influencias en perjuicio de la administración pública, cometidos durante su gestión presidencial 2009-2014. Además enfrenta un proceso civil en la Cámara Segunda de lo Civil, por presunto enriquecimiento ilícito. 

La moción de incluir en la declaración de San Salvador, como le llama la UPLA, fue impulsada por el Partido ARENA y respaldada en un primer momento por Alfredo César, representante del Partido Conservador de Nicaragua.

“No queremos que Nicaragua comience a ser percibida como un refugio de funcionarios acusados o señalados de corrupción o enjuiciados, bajo ninguna circunstancia; suficientes problemas tenemos en el país, como para ir añadiendo uno más como es este caso de Funes”, manifestó César, quien agregó que el diputado del Congreso de Guatemala, Luis Rabbé, requerido por la justicia de su país, también está tramitando el asilo en Nicaragua.  

En una entrevista que Funes concedió a dos medios de prensa ligados al gobierno de Daniel Ortega, insistió en que “la derecha” y la “oligarquía”  de nuestro país, quiere matarlo civilmente y hasta físicamente; por eso y tras el concejo de la dirigencia del FMLN, solicitó asilo político en Nicaragua.

Aseguró en la entrevista que tenía información de que los oligarcas ”no iban a cesar sus  esfuerzos por verme en la cárcel y si es posible de verme muerto, esa situación me llevaron a buscar asilo acá en Managua”, manifestó Funes.

“Estoy enfrentando un proceso judicial, revestido de proceso judicial, pero en el fondo es un proceso político”, agregó el exgobernante.

El presidente del partido ARENA, Jorge Velado, consideró que independientemente de la declaración de los partidos latinoamericanos, Funes ya recibió su condena pública a nivel internacional.

“Yo creo que la condena ya la tuvo, la condena ha sido generalizada no solo en El Salvador y Nicaragua, sino que  prácticamente en los países que tenemos una tendencia democrática en Latinoamérica y fuera de Latinoamérica, porque este caso ha sido sonado en muchas partes del mundo”, externó Velado.

Los representantes de los 19 partidos de Latinoamérica también emitieron una condena en contra del régimen de Nicolás Maduro, por sus acciones antidemocráticas y por encarcelar y tratar de acallar a los líderes de la oposición venezolana.

Al cónclave de los partidos, también asistió como observador César Monge, representante del partido CREO de Ecuador. Al final de la sesión dicho instituto político fue aceptado como nuevo integrante de la UPLA.