El excandidato presidencial y dirigente del partido Proyecto Venezuela, Henrique Salas Romer, aseguró que más de 6 millones de venezolanos solo comen una vez al día debido a la crisis de alimentos y que también le preocupa que la crisis social en su país se pueda desbordar debido a la negativa del régimen de Nicolás Maduro a acceder al referéndum revocatorio como lo exige la población en las calles.
“Hay más de 6 millones de venezolanos que solamente comen una vez al día y si le agregamos la inseguridad, la gente comienza a irse del país, algunos navegando hacia Curazao, hacia Aruba, hacia Brasil... Y yo creo que es muy posible que los cálculos que está haciendo el gobierno de diferir el referéndum revocatorio, sean rebasados por una realidad social que desborde todos los cálculos que se hacen a nivel nacional e internacional”, manifestó Salas Romer, quien disputó la presidencia al extinto Hugo Chávez en las elecciones de 1998.
El político venezolano quien se encuentra en El Salvador participando de la Asamblea General de la Unión de Partidos Latinoamericanos (UPLA) Venezuela, lamenta que su país, después de haber vivido una bonanza se ha convertido en un país, sin guerra, pero con una crisis social y de alimentos casi insostenible.
A Salas Romer, quien vive con su familia exiliado en Estados Unidos, donde se encontraba de viaje cuando el régimen chavista le clausuró la entrada a su país, le preocupa que la situación de violencia y la miseria se desborde y se extienda a otros países.
“Venezuela vive una hambruna que comienza a convertirse ya en una crisis de carácter continental. Los refugiados venezolanos en menor medida todavía, pero con potencialmente similares magnitudes, comienzan a aparecer en distintas partes del continente, sobre todo en las Antillas Holandesas, en Trinidad, en la costa colombiana, en Santander, comienza gente pobre que ya no tiene que comer, a tomar espacios en esos sitios”, aseguró el opositor venezolano.
Sobre el referéndum que gran parte de la población y la oposición están exigiendo en las calles para decidir sobre si se revoca o no el mandato de Maduro, está teniendo frenos que el mismo gobierno está poniendo, asegura.
“Hay una amplia mayoría opositora, pero el gobierno controla todavía los ejes de poder, controla las Fuerzas Armadas, controla el tribunal de justicia y se resiste a ceder; constitucionalmente ya debería estar andando el referéndum revocatorio, pero utilizando tácticas dilatorias se ha ido demorando”, denunció Salas Romer.