Alumnos de la escuela Vainillas reciben clases en el corredor

Uno de los grados funciona en el pasillo del centro por la falta de aula. La comunidad educativa aspira  con que le construyan un edificio de dos plantas.

descripción de la imagen

Debido a la falta de aula

Por

08 September 2016

Llueva o no llueva los estudiantes de quinto grado del Centro Escolar Cantón Vainillas, del municipio El Carrizal, en Chalatenango, la pasan muy mal para atender las clases diariamente pues lo tienen que hacer en un corredor del centro educativo.

En esas condiciones la maestra Marina Ortega Gavarrete tiene que forzar la voz mientras lucha por mantener la atención de 15 pequeños, quienes se distraen fácilmente con el caer de la lluvia, el ruido del motor de los vehículos que pasan frente a la escuela, o cuando entran visitantes.

Pero la falta de un salón de clases adecuado para impartir las clases, un problema que ya lleva como diez años, no es la única necesidad que enfrentan en ea institución que está ubicada sobre la calle principal que lleva a ese cantón.


En esa escuela, asentada entre los cerros del municipio, brindan servicio educativo desde Educación Básica hasta bachillerato general y cubren a un total de 200 escolares.

Varias de las aulas con las cuales cuenta actualmente fueron construidas gracias a que en los últimos ocho años han hecho varias gestiones, incluyendo con la alcaldía municipal, así es como han obtenido materiales donados  y la comunidad ha apoyado con la mano de obra.

 El director del centro educativo, Óscar Pérez, explicó que requieren que se repare la cerca y el muro perimetral, porque la existente está deteriorada y no ofrece seguridad. 

Por hoy, según indicó, están esperando que se concrete una nueva gestión que con la mediación de Fusades han realizado ante la Embajada de Japón.

Pérez detalló que en la institución también requieren que se les renueve y amplíe los servicios sanitarios, debido a que los existentes no son suficientes de cara a la población que atienden, sobre todo para los pequeñitos. Todos los alumnos utilizan los mismos baños, independiente de la edad que tengan, y Pérez considera que eso no es lo más conveniente.

“Lo que sucede es que solo hay dos baños para niñas y dos para niños. Llega un momento en que hay hasta 100 y 150 alumnos al mismo tiempo (esperando entrar al baño), entonces es ilógico que hay un momento en que no alcanzan”, detalló.

Pérez expuso que de igual manera requieren que se les dote de mobiliario, especialmente pupitres para los escolares. “Considero que (necesitamos) unos 100 pupitres, porque es bien raro el pupitre que está en buen estado”, señaló el educador.

La escuela también demanda ya la actualización del poco equipo informático que tiene y de ser posible incrementarlo, considerando que debido al déficit hoy en día a la hora de la clase hay alumnos que se quedan sin practicar en las máquinas. El centro de cómputo es el único que les ha sido construido por el Ministerio de Educación (Mined).

“Las máquinas están a un 50 % de operatividad, porque estamos hablando de equipo de hace nueve, diez años, que como lo hemos sabido cuidar aún se puede utilizar, pero ya requiere un cambio o reparaciones de lo que sería el software y hardware”, añadió.