Niños santanecos con autismo piden apoyo para su formación

Una asociación trabaja por darles formación adecuada, pero no cuenta con suficiente asistencia material.

descripción de la imagen

Un grupo de madres espera a sus hijos mientras reciben sus clases o terapias en el local de la Asociación Pro Personas con Autismo de Occidente (APPAO).

Por

08 September 2016

SANTA ANA. Diez personas  son atendidas por la Asociación Pro Personas con Autismo de Occidente (APPAO). Sin embargo, estiman que al menos hay más de 150 en esas condiciones en el departamento, lo que les hace buscar la manera de obtener fondos para ampliar su servicio.

No es tarea sencilla, muchas veces no alcanzan a cubrir ni sus gastos mensuales.

APPAO es una organización sin fines de lucro que surgió entre un grupo de padres de familia en Santa Ana, en 2011, luego de coincidir en que sus hijos habían sido diagnosticados con autismo.

Este es un trastorno psicológico que se caracteriza por la intensa concentración de una persona en su propio mundo interior. Afecta la habilidad del cerebro para desarrollar las habilidades sociales y de comunicación normales.

También te puede interesar: Niño autista reprueba sus exámenes y recibe una carta inesperada de la escuela

La Asociación no cuenta con el apoyo de ninguna entidad pública ni privada. Funciona gracias a la ayuda altruista y a las donaciones que realizan familiares y allegados de los niños que atienden.

Los egresos que mensualmente realizan son de 500 dólares, cifra que muchas veces no es cubierta ni siquiera con los eventos organizados. 

En algunas ocasiones, el dinero sale del bolsillo de los padres de familia.

La Asociación calcula que en Santa Ana existen más de 150 niños con autismo. Aunque debido a que no hay un censo elaborado, la cifra podría variar, dijeron.

Los familiares de los niños con autismo que atiende la Asociación, realizan desde hace cuatro años una caminata para visibilizar esta condición y hacer conciencia entre la población santaneca sobre la importancia de su detección temprana.

Consideran que un tratamiento integral y multidisciplinario sería lo ideal para estos niños. Ello incluye no sólo el involucramiento total de la familia, sino de la sociedad entera para garantizar el desarrollo de estos niños.

De hecho, la Asociación tiene como misión preparar a estas personas para que puedan ser aceptados y amados por su familia y el entorno social.

Silvia de Cruz, representante de la entidad, hizo un llamado a las personas de buen corazón que deseen colaborarles a acercarse a la entidad, pues dentro de las necesidades también destacan materiales de trabajo. 

También te puede interesar: Niño con autismo llora de emoción en concierto de Coldplay

Pueden llamar al 7498-6526 para mayor información.

 Como una forma de recaudar fondos, realizarán el 11 de septiembre, un espectáculo artístico denominado “Teatro-Jazz”. 

Se llevará a cabo en el salón de usos múltiples de la colonia El Palmar, a partir de las 4:30 de la tarde. El valor de la entrada es de cinco dólares  y las tarjetas pueden ser adquiridas en las oficinas de APPAO, en la colonia San Luis, cuarta etapa, Calle Barcelona, pasaje Madrid, número 61, en Santa Ana; y el día del evento.

Los asistentes podrán deleitarse con melodías gracias al grupo de jazz Vin Rouge. También podrán disfrutar del monólogo “El viaje a Holanda”, que busca hacer conciencia para no excluir a las personas con autismo, sino que por el contrario, que las personas conozcan y aprendan sobre esta condición.