La ejecutiva de crédito, Margarita Flor Rivas., de 29 años, fue arrestada y acusada de utilizar documentación falsa al supuestamente manipular datos para el otorgamiento de 13 créditos por un monto de 114 mil 944 dólares, según la Fiscalía.
La empleada trabajaba para una asociación cooperativa de ahorro y crédito de Cojutepeque, en Cuscatlán, será procesada por el delito de estafa, afirmó la Fiscalía.
La Policía detuvo por el mismo caso a Carmen Elena Granados Mendoza, Yessica Elizabeth Mendoza de La Cruz, Sonia Elizabeth de La Cruz de Márquez y Guillermo Alexander Murcia Torres, quienes al parecer se beneficiaron con los créditos que aparentemente Rivas manipuló.
PODRÍA INTERESARLE: Caen 20 presuntos estafadores de banco
Los montos de los créditos que los beneficiarios habrían recibido oscilan entre los ocho y nueve mil dólares, quienes también deberán responder penalmente por el mismo delito.
De acuerdo con la acusación, Rivas Serrano, tramitó los créditos entre septiembre de 2014 y junio de 2015, para lo cual utilizó constancias laborales y de salario falsas, emitidas por el hospital Nacional de Maternidad.
Según la investigación, la ejecutiva habría manipulado direcciones de residencia de beneficiados por estar en zonas de alto riesgo; alteró gastos de vida y mintió al establecer los descuentos se harían a través de planilla empresarial.
También: Seis familias estafadas con alquiler de casa en Santa Tecla
Los cinco incriminados fueron capturados con orden administrativa girada por la oficina Fiscal de Cojutepeque, y en la Audiencia Inicial en el Juzgado Segundo de Paz de esta ciudad, se les decretó continuidad del proceso pero con libertad condicional, solo deben cumplir algunas restricciones.
Entre las medidas impuesta están: no cambiarse de domicilio, no salir del país, presentarse cada 15 días al Juzgado de Instrucción y no acercarse a la institución financiera.
El Juez decidió que fueran procesadas en libertad, justificando que tienen estabilidad laboral, económico y domiciliar.