Los diputados de la Asamblea Legislativa avalaron durante la plenaria de este jueves algunas reformas para cortar la señal WiFi en los alrededores de las cárceles y sancionar a quienes no cumplan la medida.
Con ello, las compañías de telefonía estarán obligadas a bloquear el sistema de internet inalámbrico en un perímetro "de 100 metros a la redonda de los penales", estableció el decreto.
TE PUEDE INTERESAR: Reos siguen comunicándose por internet
Con la iniciativa, los parlamentarios modificaron las Disposiciones Especiales Transitorias y Extraordinarias en los centros penales, centros intermedios, centros temporales de reclusión y granjas penitenciarias que emitieron el 1 de abril, como parte de las medidas extraordinarias para combatir la delincuencia.
Se busca restringir señal de Internet alrededor de 100 mts en centros penitenciarios, intermedios, temporales y granjas penitenciarias.
— Asamblea Legislativa (@AsambleaSV) 8 de septiembre de 2016
Con las reformas "se prohibirá para cualquier persona natural o jurídica, la utilización de routers o módems inalámbricos en perímetro de 100 metros de penales", explicó el Congreso.
"Es importante mencionar que las personas que tenga un contrato de prestación de servicio de telecomunicaciones, y que se encuentren en el radio de 100 metros de los centros de reclusión, podrán prescindir de dicho servicio sin sanción alguna por parte de la compañía que presta el servicio", detalló una nota del Parlamento.
"Lo que nosotros queremos es que se deje de victimizar a la gente que está siendo extorsionada", indicó el diputado de ARENA, Rodrigo Ávila.
Por su parte, el legislador del FMLN, Roger Blandino Nerio, se refirió a la necesidad de aprobar las reformas al considerar que los resultados de las medidas extraordinarias contra la delincuencia han sido "muy positivos".
El acuerdo llevado por la Comisión de Seguridad de la Asamblea al pleno fue avalado con 50 votos.
Con 50 votos, la @AsambleaSV aprueba Dictamen que busca cortar señal de wifi en contornos de Centros Penales. #JuevesDePlenaria
— Asamblea Legislativa (@AsambleaSV) 8 de septiembre de 2016