Fiscalía desmiente a diputada del FMLN sobre orden de captura contra Funes

El FMLN, quien llevó a Funes a la presidencia, ha dicho que le recomendaron que no regresara al país porque podría ser capturado. Hoy la diputada Nidia Díaz dijo que ya sabían que había orden de arresto contra él. 

descripción de la imagen

Por

08 September 2016

El director de comunicaciones de la Fiscalía (FGR), Salvador Martínez,  niega que contra el expresidente Mauricio Funes Cartagena exista o haya existido una orden de captura, tal como lo dijo hoy la diputada del FMLN, Nidia Díaz, en la Asamblea Legislativa.

"Yo estoy segura que el día que se allanó la casa de Mauricio Funes, que se llevaron sus pertenencias, si hubiese estado Mauricio Funes se lo hubieran llevado porque ellos (fiscales y policías) ya llevaban allí la orden de captura y eso sin haberse dado una sentencia o juzgamiento y a eso se le llama persecución política. Nosotros lo sabemos que tenia orden de captura, se nos ha informado", aseveró la legisladora del partido oficial.

El Diario de Hoy consultó a a la Fiscalía sobre las declaraciones de la diputada Díaz. Ante eso, Martínez respondió que "lo único que puedo decir es que tienen mala fuente de información porque no hay ni ha habido orden de captura en conta del expresidente, ni original ni borrador, como lo han manejado algunos políticos o medios de comunicación", expresó el director de comunicaciones de la FGR.


LEA TAMBIÉN: Mauricio Funes reitera que no mintió y que pidió asilo a última hora


De acuerdo con la diputada izquierdista, la persecución política de la que, según ella, es víctima Funes, es consecuencia de las denuncias de casos de corrupción que él hizo durante su mandato presidencial.

"Mauricio en si gestión tuvo la valentía de denunciar 160 casos que la Subsecretaría de Estado había investigado. Esas cosas no se perdonan por los sectores de poder. Han jurado como lo dice Jorge Velado que su máximo sueño es ver a Mauricio Funes tras las rejas", afirmó.

Ayer, el secretario general del FMLN y diputado de ese partido, Medardo González, admitió que ellos habían recomendado a Funes que no regresara a El Salvador porque corría el riesgo de ser capturado.


LEA TAMBIÉN: Medios de Nicaragua ridiculizan asilo para Mauricio Funes


Ante tales declaraciones, abogados consultados por este periódico dejaron entrever que esa actitud podría ser constitutiva de delito, que bien podría encajar en una obstrucción de la justicia.

El Diario de Hoy preguntó a la Fiscalía si esa institución tomaría alguna acción sobre las declaraciones tanto de Medardo González como de Nidia Díaz, sin embargo, Martínez respondió que es una investigación que esta en curso, que no ha sido judicializada y por lo mismo tiene carácter de reservada.

El director de comunicaciones añadió que cualquier declaración sobre el caso, sería el Fiscal General, Douglas Meléndez, quien la daría, pero que de momento él se encuentra fuera del país.