Fundación Carisma celebró la Noche Estelar CREA a beneficio de las obras que se realizan en los Hogares Crea, la Clínica Corazón de María, y la Clínica Láser, para personas de escasos recursos económicos.
Esta es la décima séptima ocasión que se realiza dicho evento, organizado con el apoyo de diferentes patrocinadores, la cual fue denominada “Ilusiones y Esperanzas”.
Al inicio de la velada los asistentes presenciaron un video donde diferentes jóvenes y adultos expresaban su agradecimiento a la fundación por haber sido apoyados en su reeducación.
“Cada año realizamos la Noche Estelar Crea para recaudar fondos para continuar con las obras de los hogares en Sonsonate, San Salvador y San Miguel. Carisma también sostiene la clínica Corazón de María, es por esto, que a través de este evento, mostramos el trabajo de la fundación, para que las personas que tengan interés en ayudar puedan hacerlo, ya sea en efectivo o en especies” dijo Norma de Kury, vicepresidenta de Fundación Carisma.
Además dijo que la labor que realizan es difícil y que todo lo ejecutan en coordinación con el voluntariado, benefactores, padrinos, patrocinadores, y que con este esfuerzo han reeducado a 400 jóvenes que sufrían problemas de consumo de drogas, y que han sido reinsertados a la sociedad.
La noche inició con la música del Grupo Tesoro, quienes animaron a los invitados a ingresar a la pista de baile.
La exitosa noche brindó a los asistentes muchas sorpresas, entre ellas la rifa de una imagen de la Virgen María de Guadalupe, donada por la empresa Torogoz.
El momento de la cena fue bendecido por Monseñor Gabriel Viola, secretario de la Nunciatura en El Salvador, quien además ofreció unas palabras de agradecimiento a los hogares por su labor humanitaria.
La velada finalizó con una fiesta donde los invitados pudieron seguir compartiendo momentos agradables.
Continua labor humanitaria
Fundación Carisma través de los Hogares Crea María Auxiliadora; Reina de la Paz, Santísima Trinidad, y Femenino Guadalupe de Calles, atiende a mujeres y hombres, a partir de los 18 años de edad, para que reciban atención por parte de especialistas en el tratamiento contra el consumo de drogas.
Los jóvenes y adultos son residentes de los hogares durante 20 meses para completar las etapas del tratamiento, donde al final reciben una carta de reeducación de la fundación, para poder reinsertarse a la sociedad.
Además realizan una obra benéfica a través de la Clínica Corazón de María, donde atienden a personas de escasos recursos en diferentes especialidades, donde los pacientes solo cancelan un pago simbólico.
Uno de los proyectos más actuales es la Clínica Láser Corazón de María, con la que benefician a personas de escasos recursos, que necesitan retirarse tatuajes que les impiden conseguir un trabajo estable.
Para poder seguir el trabajo también desarrollan diferentes eventos, entre ellos rifas, mercados de pulgas, tardes de oración, las Noches Estelares, además de cuotas de las familias de los internos y ventas ambulantes.
Otra de las fuentes de apoyo que tiene Carisma es la panadería Pan Pezzuto, ya que con la venta de estos productos también benefician a los residentes.
Proyectos a futuro
Fundación Carisma tiene diferentes proyectos a ejecutar y continuar con la obra, una de ellas es el Hogar Crea Reina de La Paz, en San Miguel, donde ya posee un terreno donado, pero necesita presupuesto para la construcción.
Para este edificio se requiere un aproximado de $100 mil dólares, ya que necesitan equipar el local para poder brindar instalaciones dignas a los residentes, y brindarles así espacios donde puedan realizar también otras actividades.
Para colaborar con la fundación, esta invita a personas y empresas a que colaboren con la compra de Pan Pezzuto, el cual está a la venta en la iglesia Corazón de María, en Metrosur, en el kiosko de Galerías Escalón; y se cuenta además con servicio a domicilio en pedidos de más de $10, llamando al teléfono 2263-0849.
Otra forma de colaborar es a través del Plan Padrino, para poder otorgar becas de estudio a jóvenes de los hogares Crea, con una donación de $20 en adelante.
Norma de Kury aseveró que actualmente, en los diferentes hogares Crea, hay 120 jóvenes en diferentes etapas del tratamiento, y para continuar con el apoyo solicita colaboración para la continuidad del trabajo de reeducación.
Cada año, la institución recibe más pacientes para el tratamiento contra el consumo de drogas y alcohol, por lo que solicitan al público en general apoyar a la fundación con las distintas actividades que organizan.