Funes no es perseguido político, dice exdiputado y jurista de Nicaragua

Nicaragua está dando el mensaje de que se está convirtiendo en un santuario de corruptos dijo el político José Pallais

descripción de la imagen

Pallais insistió en que el asilo a Funes daña la imagen de Nicaragua. 

Por

06 September 2016

El exmandatario de El Salvador Mauricio Funes (2009-2014) no es un "perseguido político", como argumentó el Gobierno de Nicaragua para otorgarle asilo a él y su familia, afirmó hoy el expresidente de la Comisión de Justicia de la Asamblea Nacional nicaragüense, José Pallais. 

"Funes no tiene las características de un perseguido político, no se conoce que tenga diferencias con el Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN)", el partido de Gobierno salvadoreño, "aquí estamos ante una investigación por corrupción", dijo a Acan-Efe Pallais. 


Vea la galería: Mauricio Funes de entrevistador acucioso a expresidente asilado


Funes es investigado penalmente en su país por enriquecimiento ilícito y "posible" lavado de dinero durante su gestión, un proceso derivado de un juicio civil ordenado por el Supremo, por el incremento injustificado de su patrimonio en más de 700.000 dólares. 


Le puede interesar: Funes asegura desde el extranjero: "no ando huyendo"


Para Pallais, jurista y exdiputado por el Partido Liberal Constitucionalista (PLC) entre 2007 y 2012, una muestra de que el de Funes no es un caso político es que la decisión de Nicaragua de otorgarle asilo a él y a su familia no afectará las relaciones entre ambos países. 


Lea también: Las caricaturas más destacadas del expresidente Mauricio Funes


"De El Salvador como Gobierno, Nicaragua no debe esperar nada, porque el Gobierno salvadoreño tiene un afecto por Funes, no va a rechazar la decisión del asilo, y si lo hiciera, va a ser por simple formalismo, no va a poner en aprietos la relación entre ambas naciones", refirió. 

Pallais insistió en que el asilo a Funes daña la imagen de Nicaragua. 


Lea también: FMLN: Expresidente Mauricio Funes no es "perseguido político"


"Nicaragua está dando el mensaje de que se está convirtiendo en un santuario de corruptos. Está el caso del exprimer ministro de Tailandia (Thaksin Shinawatra 2001-2016), el diputado de Guatemala Luis Rabbé, prófugos de en sus países que el Gobierno nicaragüense protege", afirmó. 

Nicaragua otorgó asilo político a Funes, a su compañera Ada Michell Guzmán Sigüenza, y a sus tres hijos, el 2 de septiembre pasado, un día después de recibir la solicitud, informó este martes La Gaceta, diario oficial nicaragüense. 

La decisión de Nicaragua se basó en que su Constitución Política "asegura el asilo para los perseguidos políticos, amparando a los perseguido por luchar en pro de la democracia, la paz, la justicia y los derechos humanos", de acuerdo a la información oficial. 

Esta misma mañana Funes informó en su cuenta en Twitter que tiene tres meses de estar en Nicaragua, y que decidió tramitar la petición de asilo el pasado "31 de agosto, después de constatar la persecución política que se inicia en mi contra" en El Salvador. 

El exgobernante salvadoreño, que no cuenta con ninguna orden de detención en su país, fue el primero en llegar al poder bajo la otrora guerrilla del FMLN, actual partido de Gobierno.