Salesianos despiden al Rector Mayor y agradecen consejos

Ángel Fernández Artime concluye su gira por Centroamérica

descripción de la imagen

Estudiantes salesianos escucharon con  alegría al Rector Mayor en el multigimnasio  Don Bosco en Soyapango.

Por

05 September 2016

Como una cálida despedida, describió el décimo sucesor de San Juan Bosco, Ángel Fernández Artime, el convivió realizado por los estudiantes salesianos.

Entre bailes, consignas alusivas a San Juan Bosco, alabanzas, himnos y hasta batucada, cerca de tres mil estudiantes salesianos, reunidos en la Ciudadela Don Bosco,  demostraron sus destrezas y devoción para despedir a Don Fernández Artime.

Así confirmaron su respeto, devoción y admiración por San Juan Bosco.

En su despedida, el Rector Mayor felicitó a los jóvenes por el afecto demostrado en su educación, por la sencillez y  la calidez humana  y en el ambiente sereno que recibió y vivió durante tres días en el Salvador.

La alegría y el carisma de Don Bosco se hicieron sentir en los jóvenes que participaron en el evento.

Para Reyna Rivas, estudiante del Colegio María Auxiliadora. la visita del padre Fernández Artime “es como verlo (a Don Bosco) a través del Rector, porque nos da consejos para mejorar como salesianos y seguir a la Virgen María”. 

Mientras que para el Director de Pastoral del Instituto Técnico de Ex alumnos Salesianos (Exsal), la  experiencia de ver al sucesor,  es una alegría y satisfacción porque representa la figura de Don Bosco viva. “Nos demuestra que la educación de Don Bosco no termina  con su muerte y nos deja el deseo y voluntad de seguir orientando como él”.

Sor Rosa María Siliézar, docente del Colegio Santa Inés, dijo que “ha sido un regalo que nos visite como cabeza de la familia, nos demuestra que tengamos el carisma (Juan Bosco) como responsabilidad y reto, que cumplamos el cariño salesiano y lo hagamos realidad a través de las obras”.

El sucesor de Don Bosco agradeció y reconoció la alegría de la congregación, la calidad del trabajo y el convivió que se ha tenido. “Mi corazón salesiano se llena de gozo al saber que nos une el mismo carisma, la comunión y la simpatía,  eso es lo que se debe hacer en favor de la paz y la no violencia, es llamar a la convivencia”, declaró  el Rector Mayor de los salesianos.

“ Queridos jóvenes ustedes van escribir páginas hermosas en la historia de su pueblo y de su patria, porque están creciendo y madurando con valores”, afirmó.

Al encuentro llegaron  estudiantes de las 20 instituciones con presencia salesiana en el interior el país,  entre  estos el Centro Educativo Santa Teresita, en Sensuntepeque, Centro Educativo Don Bosco de Ayagualo, C.E. Guadalupe Cárcamo de San Vicente, Centro Educativo Ana Guerra de Jesús de Santo Domingo de San Vicente,  María Auxiliadora de Santa Ana, Colegio San José de Santa Ana y el Centro Educativo de María Auxiliadora de Chalchuapa.

También los centros educativos del área metropolitana como el Instituto Técnico Ricaldone, Universidad Don Bosco, Colegio Santa Cecilia, Colegio María Mazzarello de Santa Tecla.

Además, Colegio Santa Inés,  Escuela Salesiana Domingo Savio, Fundación Educación y Trabajo (ITOE Polígono Don Bosco), la Fundación Salvador del Mundo (Fusalmo), Instituto Técnico Exsal, Colegio María Auxiliadora de San Salvador  y Soyapango.