LA PAZ. Las manos de Jenniffer Ramírez son las primeras en portar la Antorcha Centroamericana este 5 de septiembre. Ella la recibirá en el desvío Planes de Las Delicias de La Libertad.
Con Jenniffer inician los tres kilómetros de recorrido de la antorcha que hará su escuela Centro Escolar Caserío Valle Nuevo, en el departamento de La Paz, hasta entregarla al Centro Escolar Santo Tomás.
La estudiante, de 14 años de edad, cursa octavo grado y su rendimiento está entre el promedio.
El director de la escuela, Rafael Estrada, dijo que Jenniffer fue seleccionada para recibir la antorcha “por su dinamismo, además, salimos de lo común porque el año pasado la recibió un alumno”, explica.
“Es un orgullo y responsabilidad recibir la Antorcha Cívica”, dice la joven estudiante, quien añade que para ella la antorcha significa “la paz en el país”.
Al entusiasmo de Jenniffer por portar la Antorcha Centroamericana por la Paz y la Libertad, se suma un grupo de sus compañeras de clases que la acompañan en un recorrido de 200 metros, luego es relevada.
El Centro Escolar Valle Nuevo porta la antorcha cívica un un tramo de tres kilómetros y participarán entre 25 y 30 alumnos, explica el director.
Siendo “un orgullo y una responsabilidad” recorrer con la antorcha, no hace más que comprometer a esta alumna a continuar con sus estudios, y aseguró que seguirá aplicándose porque sus padres, de escasos recursos económicos, le han prometido apoyarla.
El Centro Escolar donde Jenniffer cursa su educación básica cuenta con unos 200 alumnos desde parvularia a noveno grado, y aunque posee un muro perimetral sus necesidades de infraestructura son muchas.
Siga el recorrido de la Antorcha Centroamericana
El director, Rafael Estrada, aseguró que la escuela necesita reparaciones eléctricas, de techos, un sanitario para los niños de parvularia, y otros; pero no cuentan con dinero más el que les da el Ministerio de Educación para gastos de funcionamiento.
Estrada no sabe cuándo le llegarán esos fondos, incluso, tampoco sabe cuándo le pagará a los proveedores de uniformes y útiles escolares. A los proveedores “solo les hemos pagado un mínimo del primer desembolso, o sea que les debemos la mitad del primero y el segundo se los debemos completos”, lamentó.