Habitantes de Carolina reclaman al gobierno por abandono de calle

Los siete kilómetros y medio de carretera están muy deteriorados.

descripción de la imagen

Hay tramos de calle en donde además del deterioro del pavimento

Por

03 September 2016

SAN MIGUEL. Destrozados, así se encuentran los 7.5 kilómetros que componen la calle que conduce al municipio de Carolina.

Según los vecinos, la nula atención de las instancias responsables ha generado que el paso, cada día sea menos accesible y con alta peligrosidad de un accidente en esa vía.

Lisandro Portillo, un residente del lugar, sostuvo que “hace mucho que no la reparan, hay tramos que parece que la calle se está perdiendo”.

Mencionó que el tránsito en la vía es alto, pero les sorprende que a pesar de ello, hasta hoy nadie ha invertido para repararla.

Milton Vásquez, otro de los residentes, mencionó que el mayor deterioro en la calle se dio desde 2009, cuando tras los copiosos inviernos, se formaron los primeros huecos.

“En la parte de abajo la estuvieron reparando, pero fue una reparación cubre hoyos, no algo que realmente sirva. Esta calle ya quiere que se construya de nuevo”, señaló el vecino.

También te puede interesar: Colapsa puente en Comalapa informó alcalde

Por mucho tiempo, los vecinos residentes a las orillas de la vía, o los mismos conductores le ponían tierra a los huecos, pero el mal estado y la profundidad que ahora tienen no les permite seguir con esta práctica.

Miguel Guevara explicó que “esta calle lleva no menos de diez años en estado de abandono, por un tiempo nosotros le echamos tierra a los huecos, pero ahora son más profundos y cada vez los hoyos son más grandes. Esto ya quiere una construcción nueva”.

Vásquez mencionó que las reparaciones menores, que han visto en los últimos días, fueron por parte de la alcaldía; además enfatizó que la intervención que requiere la calle debería de ser de parte del Ministerio de Obras Públicas (MOP) o el Fondo de Conservación Vial (Fovial).


“Esta reconstrucción no la puede hacer solo la alcaldía, porque requiere de una gran inversión, ahí tiene que ser el gobierno central”, señaló.

El alcalde  Armando Hernández, aseguró que la calle fue construida en 2005 por las autoridades  del Fondo de Inversión Social para el Desarrollo Local (Fisdl) y la alcaldía , esta última con una inversión de un millón de colones.

“Esa calle nunca fue entregada al MOP  porque no reunía los estándares de calidad requeridos y por ello nunca recibió un mantenimiento y, después de eso, hubo un litigio que no permitió, por mucho tiempo, que fuera intervenida”, explicó el edil.

Ahora aseguran que hay una firma de convenio entre la  Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Río Lempa (Cel), el MOP y Fovial para hacer la reconstrucción completa de los 7.5 kilómetros de vía.

Fovial confirmó el convenio y aseguró que serán tres kilómetros los primeros en ser intervenidos, pero no dijo cuándo comenzarán.

Sobre los restantes cuatro kilómetros, aseguran que los incluirán en el presupuesto del próximo año.

Sobre la inversión en los trabajos, a los que se refiere el edil Hernández,  rondará más de un millón 300 mil dólares y la empresa privada será la que se encargará de poner todos los materiales, mientras que el Fovial la maquinaria.