LA UNIÓN. Por segundo año consecutivo, la municipalidad de El Carmen, entregó fertilizante a los agricultores de diferentes comunidades, para suplir la falta de cobertura del programa de semilla mejorada del Gobierno.
El alcalde Edgardo Zelaya, dijo que tratan de beneficiar a todos los agricultores que no fueron atendidos con la ayuda que dio el gobierno central, para que tengan lo mínimo para fertilizar los cultivos de maíz.
Fueron dos mil 400 quintales de abono que compró la alcaldía a un costo de 40 mil dólares. Según Zelaya, uno de los requisitos fue que los campesinos beneficiados dejaran de quemar rastrojos.
“Lo único que les pedí es que no siguieran haciendo quemas en los potreros o terrenos donde ellos cultivan, ni en los bosques y estoy alegre porque este año no hemos tenido ningún problema de incendio y por eso hemos invertido en ellos”, dijo el edil.
Carlos Márquez, de cantón El Piche, es uno de los beneficiados. Dijo que es segundo año que la alcaldía les esta entregando abono.
“Me estoy ahorrando unos 20 dólares en comprar el abono, con esto que me regalaron me servirá para abonar media manzana y es una gran ayuda para todos los agricultores”, dijo el productor.
Para otro de los beneficiados, Edgardo Castillo, de cantón Salalagua, es la única forma de dar ayuda directa a los que verdaderamente se dedican a la agricultura.
Son 11 cantones y 43 caseríos los beneficiados con la ayuda de la municipalidad.
Otra de las alcaldías que apoya a sus agricultores con la entrega de abono, ante la exclusión que hace el gobierno en la entrega de paquetes agrícolas, es la de Meanguera del Golfo.
Beneficiaron a 750 personas. Cada agricultor recibió dos quintales de abono para la siembra que recién han iniciado.
La comuna invierte en ese apoyo, 19 mil dólares que incluyen compra del insumo, pago de transporte para llevarlo desde La Unión hasta la isla.
El alcalde Luis Dheming manifestó que lo hace, en vista que la mayoría no son beneficiados cuando el gobierno central hace los repartos.
Por otra parte, el alcalde de El Carmen añadió que ha motivado a los agricultores a que participen en la reforestación del municipio y para eso cuentan con más de 20 mil plantas que entregará a quienes lo soliciten.