La Asamblea se receta 1.6 millones de dólares más para salarios

De 39.5 millones de dólares que fueron aprobados para este año, lo subieron a 41.1 millones de dólares

descripción de la imagen

Empleados de la Asamblea Legislativa marcan la hora de salida al  terminar la jornada laboral.

Por

01 September 2016

El gasto en remuneraciones de la Asamblea Legislativa para el presente año pasó de $39.5 millones a $41.1 millones, es decir $1.6 millones más de lo que aprobaron los diputados el año pasado en su presupuesto legislativo, según datos de la ejecución del presupuesto hasta el 31 de julio de este año.

Ese incremento se suma a los $3 millones que ya se había recetado la Asamblea para el pago de salarios en comparación con 2015.

Se le consultó a la presidenta de la Asamblea, Lorena Peña, del FMLN, y expresó que no se han aumentado ni los salarios ni las plazas, sino que  el “FMLN y ARENA no utilizaban su fondo asignado. Aún hoy el FMLN no usa su fondo asignado en totalidad”, explicó Peña a este periódico.

Sin embargo, el rubro de remuneraciones de la Asamblea ha venido aumentando año con año. En 2015 el monto destinado para el pago de sueldos fue de $36.5 millones y luego en 2016 subió a $39.5 millones, o sea, $3 millones más.


TE PUEDE INTERESAR: Asamblea Legislativa considera gastar $82 mil en construir ranchos VIP en propiedad de playa


En el documento de la ejecución del presupuesto se refleja que hubo una modificación en “remuneraciones” y que lo ejecutado hasta el 31 de julio de este año en salarios es de $23.1 millones.

Se le preguntó a varios diputados de la Junta Directiva de la Asamblea sobre cómo se dio ese cambio de asignación de fondos, ya que lo aprobado por ellos en el pleno legislativo fue un monto menor.

El 18 de septiembre del año pasado, los diputados avalaron que su presupuesto para el funcionamiento de 2016 sería de $59 millones y que de ese monto para remuneraciones se destinaban $39.5 millones.

Reynaldo Cardoza, directivo y diputado del PCN, expresó que desconocía en qué momento se hizo el cambio, pero quedó de indagar sobre eso. Al  volverle a llamar a su número móvil para consultarle sobre el tema, ya no contestó.

Mientras que su colega Guillermo Gallegos, de GANA, aseveró que el aumento podría tratarse del pago del bono, aunque también manifestó que no estaba muy al tanto de si había crecido el gasto en salarios.

El bono es un beneficio que lo reciben tanto empleados como diputados dos veces por año, uno en junio y otro en diciembre. De acuerdo al presupuesto aprobado para 2016, la Asamblea gastaría este año en “sobresueldos” $164,260 y en aguinaldos $659,032.

Otro hecho, que al decir de los diputados directivos de ARENA, no ayuda a la transparencia del gasto en remuneraciones es la discrecionalidad de la que goza la presidenta de la Asamblea para hacer contrataciones de personal.

“El que maneja remuneraciones, es decir contrataciones, es la presidenta de la Asamblea (Lorena Peña) y eso no lo manejamos nosotros”, recriminó el diputado directivo de ARENA, Norman Quijano.

En un documento publicado en el portal de transparencia de la Asamblea Legislativa se detalla que hasta el 30 de junio del presente año hay 1,935 empleados contratados en ese Órgano de Estado.

Para cubrir el área institucional tienen a 984 empleados, de ellos 239 trabajan sólo para la Junta Directiva.

Sólo en este grupo se realiza un gasto para salarios de $1.2 millones mensuales, según se observa en el sitio web de la Asamblea.

Entre los cinco grupos parlamentarios tienen contratados a 951 trabajadores, lo que significa una erogación al mes de un millón de dólares.

En total, para el pago de sueldos de los 1,935 trabajadores del Congreso la Asamblea destina mensualmente $2.2 millones.

Para lograr aumentar $1.6 millones en el rubro de remuneraciones la Asamblea le restó fondos a otras áreas como la de Adquisición de Bienes y Servicios que tenía asignado $10.4 millones.

En el documento de la ejecución presupuestaria se contempla una reducción de $1.5 millones, quedando asignado para ese rubro $8.9 millones, de los cuales ya fueron ejecutados $6.4 millones.

Otras asignaciones que también reflejan un alza es el de “gastos financieros y otros”, ya que de $5.8 millones se eleva a $7 millones.

En este apartado se incluyen los gastos de “impuestos, tasas y derechos” por $468,825 y para “seguros, comisiones y gastos bancarios” han destinado $5.4 millones. Aquí se contempla el seguro médico del que gozan trabajadores y diputados.

En cuanto a los sueldos, de acuerdo a la tabla de remuneraciones por “ley de salarios para 2016” en el área administrativa de la Asamblea aprobada el año pasado, el más alto es de $3,900 al mes que son para las gerencias y el más bajo es de $645 mensuales para el cargo de ordenanza.

Pero los sueldos más altos son de los diputados de la directiva. 

Según la tabla de salarios vigente para este año, sólo el presidente de la Asamblea tiene un sueldo mensual de $3,210.29, más gastos de representación por $1,657.14 y para gastos de transporte y comunicaciones son $914.29, lo que hace un total al mes de ingresos de $5,781.72.