Colapsa puente en Comalapa informó alcalde

La estructura colapsó este lunes debido a las fuertes lluvias de los últimos días. El paso de vehículos quedó cortado; varios cantones están afectados.

descripción de la imagen

A pesar de que el afluente es bastante ancho

Por

31 August 2016

CHALATENANGO. El alcalde de Comalapa, Moisés Antonio Marín Santamaría, informó que ayer por la mañana se derrumbó el puente provisional sobre el río Azambio, lo cual cortó el pasó de vehicular, hacia cuatro cantones y caseríos de la localidad y otro de un municipio vecino.

El edil explicó que las fuertes lluvias del último mes habían socavado el fondo de la capa de tierra  sobre los tubos que la soportaban, por lo que estos se despegaron de sus uniones y fueron arrastrados por la corriente.

“Eso ocurrió hoy (ayer) a eso de las diez de la mañana, cortando el paso de vehículos, lo que afecta a familias de las comunidades  El Morro, El Tablón, Los Galdámez y Los González, en Comalapa, pero también a los habitantes de Los Achiotes, del municipio de Dulce Nombre de María”, dijo Marín Santamaría. Unas 200 familias de los cinco lugares han sido afectadas, Añadió el jefe edilicio. 

El munícipe aclaró que debido a la preocupación, solicitó la intervención del Ministerio de Obras Públicas (MOP) para que llegara a evaluar la amenaza, lo cual hicieron y prometieron equipo, materiales y asistencia técnica y pidieron a la municipalidad que contratara peones y albañiles para reforzar la estructura, sin embargo no volvieron acercarse, comentó.

Debido al problema, por ahora únicamente se puede transitar a pie sobre la destruida infraestructura, siempre que se tomen las precauciones del caso, agregó el edil. 

El puente provisional destruido por la fuerza del agua del río Azambia, está a una distancia aproximada de 1.6 kilómetros del pueblo, sobre la calle de tierra, que conecta este municipio con el de Dulce Nombre de María.

La alcaldía de Comalapa es administrada por el partido Arena, lo cual según algunos vecinos afectados, podría ser la causa por la cual el MOP no se interesó en reparar, ni mucho menos construir un puente definitivo para mejorar la comunicación terrestre en la zonas.