En el presente ciclo fiscal, de julio de 2015 a julio 2016, “Hábitat para la Humanidad” en El Salvador invirtió 14.5 millones de dólares para la construcción de viviendas destinadas a familias de escasos recursos económicos.
Han beneficiado a 4, 230 familias, informaron.Entre ellas, 541 fueron construidas en su totalidad y 3, 689, mejoradas en infraestructura.
“Lo más importante de esto es la alegría de las familias beneficiadas, porque ahora tienen adonde vivir. Nuestra misión es trabajar por el beneficio de los demás”, dijo Gustavo Águila, presidente de la institución.
La entidad también ha capacitado a 8 mil 400 personas en temas de educación financiera, gestión de riesgos y desarrollo comunitario.
“Nosotros quisiéramos que se nos conociera como una institución que contribuye no sólo a edificar casas, sino también a edificar familias y construir una mejor sociedad. Queremos que nuestro aporte sea más significativo para nuestro país”, manifestó Jorge Molina, director ejecutivo de “Hábitat para la Humanidad”.
La institución tiene cobertura a nivel nacional y proyecta beneficiar a 20 mil familias de escasos recursos económicos en los próximos cinco años con un inversión de 85 millones de dólares.
“Nosotros tenemos como reto e ideal es que cada familia, cada persona viva en condiciones óptimas y resolver los problemas de nuestra población”, dijo Molina.
Hábitat tiene programado ejecutar para el próximo año el proyecto “Construyendo viviendas para la paz” y así garantizar un impacto positivo en la sociedad salvadoreña.
Roberto Góchez, Viceministro de Vivienda y Desarrollo Urbano, dijo apoyar a la institución puesto que considera necesario el aporte. “La vivienda es un derecho que todas las personas tienen y no se les puede quitar”, aseguró.
La entidad está en el país desde 1996, desde entonces ha ejecutado 28 mil soluciones habitacionales a nivel nacional y los beneficiarios son cerca de 40 mil salvadoreños.