Estudio técnico sugiere subir el impuesto a la gasolina para apoyar al Fovial

Basado en un estudio del gobierno, Fomilenio hace cuentas que debería cobrarse $0.10 centavos más para mantener la red 

descripción de la imagen

Por

30 August 2016

“Se necesita un incremento de diez centavos de dólar (equivalente al ajuste por inflación desde 2001) sobre la tasa actual de veinte centavos de dólar por galón de combustible. A la vez la tasa debe indexarse a la inflación anual”, recomienda Fomilenio, basado en un estudio técnico contratado por el gobierno, para fortalecer al Fondo de Conservación Vial (Fovial).

Se le consultó al Secretario de Comunicaciones de la Presidencia, Eugenio Chicas, sobre la posibilidad de aumentar diez centavos de dólar el tributo que pagan los salvadoreños por cada galón de gasolina, pero Chicas afirmó que el presidente Salvador Sánchez Cerén no está pensando en aplicar más impuestos.

Cabe recordar que entre los dos gobiernos del FMLN, desde que llegó al poder en 2009, la ciudadanía paga más de 23 nuevos impuestos; el último de ellos, aprobado el año pasado, es del 5% por los servicios de telefonía y conexos.


LEE TAMBIÉN: Fovial descuidó el 40% de la red vial por apoyar al MOP


Pero al preguntarle al ministro de Obras Públicas, Gerson Martínez, expresó que hay una “falla de origen” en el Fovial desde su creación en el 2000.

“La tasa que recibe es fija, está anclada, pero los costos de producción de lo que compra Fovial está en un área donde la inflación es bastante agresiva, que es el área de los hidrocarburos”, aseveró funcionario.

Pese a esto, Martínez defendió que el Fovial hace lo que puede con pocos recursos y que es un ejemplo a nivel de América Latina.

“Hoy Fovial, con los mismos recursos está multiplicando los panes y los peces; se requiere mantener un buen modelo administrativo, un buen modelo financiero de largo plazo, de cómo va a salir, por eso hay que actuar responsablemente...”, acotó.

El tricolor Donato Vaquerano sostuvo que se reunieron con miembros de Fomilenio y que les revelaron su preocupación por la falta de recursos para el Fovial.

Martínez fue cuestionado por los diputados de ARENA en la Comisión de Hacienda por los $115 millones de un préstamo que el gobierno pide para el corredor logístico y afirman que no es cierto lo que dice el FMLN de que se trata de una “contrapartida”.