SANTA ANA. El mal estado de los diferentes juegos infantiles en los parques de la ciudad de Chalchuapa, es uno de los retos que tiene la municipalidad.
Beatriz Reyes, madre de familia, explicó que, por ejemplo, en el parque José Matías Delgado, “es triste traer a los niños y no poder dejarlos que jueguen solos en los columpios, ya que estos no están en las condiciones óptimas; y más de un accidente puede pasar si los dejamos solos”.
En este sitio, no solo el área recreativa se encuentra en mal estado, sino que también las bancas están deterioradas, al punto que los pedazos de hierro están oxidados y algunas estructuras incluso no poseen respaldo.
El edil chalchuapaneco, César Hernández, aseguró que ya se encuentran discutiendo proyectos de restauración de los diferentes parques de la ciudad.
De hecho, en sesión de concejo ya aprobaron la intervención del parque Santiago Apóstol. La inversión a realizar es de 9,827.40 dólares.
Entre los trabajos a ejecutar en este lugar se encuentra el cambio completo de las bancas metálicas, así como el área de juegos infantiles y la fachada.
También puedes leer Aprueban ordenanza para preservar centro histórico de Santa Ana
Otro de los sitios a intervenir será el parque central. En este caso, la inversión rondará los 8,612.75 dólares y será una remodelación completa, explicó.
Todo el dinero a invertir en ambos proyectos proviene del Fondo para el Desarrollo Económico y Social de los Municipios de El Salvador (Fodes) y se espera que los trabajos comiencen en septiembre.
“Nuestro objeto es el bienestar y comodidad de las personas. Es por eso que estamos en proceso de recuperar los parques en mal estado. El descuido ha venido desde administraciones pasadas”, manifestó el edil
“Es necesario que nuestra ciudad tenga una buena imagen para los turistas que nos visitan”, dijo Arnoldo Cea, habitante del municipio centenario.
Te puede interesar Alcaldía pavimenta calles abandonadas en Santa Ana
El como otros, confía en que los parques sean mejorados.
Chalchuapa se encuentra ubicada a 13 kilómetros de la cabecera departamental de Santa Ana y a 78 kilómetros de la capital, San Salvador.
Se caracteriza por poseer una de las ruinas más hermosas a nivel nacional, como lo son las de El Tazumal.