SAN SALVADOR. La Asociación Salvadoreña de Limpiabotas (Asadel) denunció que la alcaldía de San Salvador desde hace tres meses los desalojó de las plazas y parque en donde laboraban, sin haberles dado otra opción que ocupar calles y aceras.
En 1976, la alcaldía capitalina dio licencia a los limpiabotas para ocupar los parques.
Ahí permanecieron hasta que la actual administración los desalojó.
Fueron desalojados por la comuna por el plan de reordenamiento que lleva en marcha, pero que hasta el momento se encuentra estancado. Los vendedores informales desalojados de unas cuadras del Centro Histórico, fueron reinstalados en zonas recuperadas por administraciones anteriores.
Han apelado esa decisión ante el concejo , pero no han sido escuchados, ni citados para exponer sus denuncias.
Rafael Antonio Reyes, secretario general de la asociación, en una carta dirigida a El Diario de Hoy, denunció que el desalojo de los limpiabotas de las plazas y parques inició el 18 de abril pasado.
Indicó que ASADEL fue fundada el 10 de mayo de 1974 y que cuenta con personería jurídica desde 1985. Dicha asociación expuso en la apelación, que fueron desalojados tres grupos de limpiabotas: el primero del Predio Universitario, frente al Palacio Nacional, el segundo del portal del Parque Libertad y el tercero de la acera oriente del Parque Hula-Hula.
También puedes leer Padre e hijo hacen arte de un árbol caído en Cojutepeque
Ubicaron a vendedores
Denunciaron que ellos fueron desalojados de esas zonas, pero fueron instalados otros vendedores informales, contradiciendo el reordenamiento que lleva a cabo la comuna.
“A nosotros se nos desaloja, pero en nuestro lugar, donde contábamos con techo para guarecernos y que con gran esfuerzo habíamos construido, se instalan nuevos vendedores, y eso no va con la idea del reordenamiento, de quitar a unos y ubicar a otros en el mismo lugar”, denuncia ante los concejales.
Ya transcurrieron más de 60 días desde que fue desalojado el primer grupo de limpiabotas y no han tenido respuesta ni han sido recibidos por el alcalde.
“El 18 de abril, fecha del primer desalojo, no se nos ha dado respuesta, después de tres misivas giradas al señor alcalde, fechadas en su orden 13, 16 y 23 de abril de junio en curso”, detalla.
Los miembros de ASADEL solicitan al concejo municipal, ser instalados frente al parqueo que se construye en el Predio Universitario, frente al Palacio Nacional, sobre la calle Rubén Darío.
Te puede interesar leer Universidad reconoce labor de limpiabotas
Asimismo, solicitan que a los limpiabotas desalojados de los parques Libertad y Hula-Hula, los ubiquen en sitios aledaños.
“Conflictuar es de ya gravoso para muestro gremio, pero sí demandamos un trato igualitario como generadores de economía, y que se reconozca que cada uno de nuestros afiliados representa una familia de la cual el Estado dice en su artículo 32 que tendrá la protección del Estado”, indica.