Las medidas que el Gobierno ha propuesto en la Asamblea para contrarrestar la evasión y elusión fiscal podrían caer en el rango de “inconstitucionales”. En esto coinciden el diputado de ARENA, René Portillo Cuadra y del representante jurídico de la Asociación Nacional de la Empresa Privada (ANEP), Javier Argueta.
El Ejecutivo ha iniciado un intenso trabajo junto a los diputados del FMLN para que la Asamblea apruebe reformas a los códigos Penal y Procesal Penal y al proyecto de Ley de Cobro Tributario y Multas del Estado, con el objetivo de evitar la evasión y elusión fiscal, han dicho sus promotores.
Para conocer más del plan gubernamental, los diputados de la Comisión de Hacienda convocaron ayer a la ANEP para que expusiera su opinión sobre el proyecto de Ley de Cobro Tributario.
Argueta, el jurídico de la gremial, argumentó que no es legal cobrarle a alguien que está impugnando un proceso en la Sala de lo Contencioso Administrativo de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), pues según dijo, eso es lo que pretende el proyecto del Gobierno.
Añadió que no se oponen que se cobre a quienes deben, pero siguiendo el debido proceso, de lo contrario considera que la CSJ podría considerarlo inconstitucional.
De hecho, entre las recomendaciones que planteó a la Comisión de Hacienda está el de consultarle a la Corte Suprema sobre ese proyecto.
Pero la presidenta de la Asamblea, la efemelenista Lorena Peña, explicó que si se llegara a aprobar la propuesta de ley, quienes estén inconformes ya no podrían acudir al máximo tribunal porque el Órgano Judicial ya habría emitido opinión previa.
La propuesta de Ley de Cobro Tributario y Multas del Estado no es la única herramienta legal de la que el Gobierno quiere echar mano para recuperar $780 millones que deben al fisco los evasores de impuestos, informó ayer el ministro de Hacienda, Carlos Cáceres, a los diputados de la Comisión de Legislación.
También hay una moción del Ejecutivo para reformar varios artículos del Código Penal, con la intención de que quienes no paguen a tiempo sus tributos tengan que cancelar una multa del 200 %, lo cual es equivalente al monto de lo adeudado.
Sobre esa propuesta, el diputado de ARENA, René Portillo Cuadra, dijo tajantemente que sería “inconstitucional, porque no se puede penalizar más de una vez por un mismo hecho”.
Sin embargo, el tricolor afirmó que estudiarán la propuesta del Gobierno, ya que contiene algunos aspectos positivos que se podrían retomar.