Venezolanos en puestos clave en empresas de Alba

La presidencia de la empresa ha sido asumida por el venezolano Bernardo Álvarez, hombre cercano al presidente Nicolás Maduro. Antes, el cargo lo ocupaba Francisco Castaneda, miembro del FMLN.

descripción de la imagen
San Salvador

Por

29 August 2016

La empresa Alba Petróleos y otras afines han comenzado a ser manejadas por venezolanos ligados al gobierno de ese país, según consta en el Registro de Comercio del Centro Nacional de Registros (CNR).

Alba Petróleos de El Salvador es una empresa de economía mixta formada por alcaldes del FMLN y la filial venezolana PDVSA. Uno de los que han tomado las riendas de la empresa, ligada a dirigentes del partido de gobierno, es Bernardo Álvarez, revelan documentos del Registro de Comercio. 

Álvarez es exministro del gobierno de Hugo Chávez y exsecretario general de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (Alba). Es además presidente de PDV Caribe. 

A pocos días de que el presidente Salvador Sánchez Cerén tomara el poder, en 2014, Álvarez declaró que era un “honor” aceptar a El Salvador como miembro pleno del acuerdo Petrocaribe. 

Antes de Álvarez, fungió como presidente de la empresa Francisco Castaneda, ahora Viceministro de Educación. No obstante, en el puesto de vicepresidente continúa Jaime Recinos, alcalde de Cuscatancingo, quien representa a la sociedad formada por comunas del FMLN (ENEPASA). 

Otro de los movimientos en la estructura de la empresa es el de  Luis Alejandro Sauce como gerente general de Alba Petróleos, otro hombre de confianza del presidente Nicolás Maduro, quien fue presidente del Metro de Caracas, Venezuela. 

Antes de Sauce, el cargo era ocupado por Sigfredo Merino, de acuerdo a los registros a los que tuvo acceso este Diario.

De acuerdo con la junta directiva publicada por la empresa en su página de Internet, que ahora ha sido renovada y donde ya no aparecen los directivos, el gerente general era Miguel Ángel Hernández Ventura, exalcalde del FMLN.

Otras empresas

De acuerdo con el registro del CNR, otros venezolanos han ocupado cargos dentro de empresas como Tu Solidaria, la financiera que fue creada con dinero de Alba Petróleos para otorgar créditos blandos a pequeños productores. 

Dicha empresa tiene un capital accionario compartido entre Schafik Handal, hijo del desaparecido dirigente del FMLN, y Ángel Gómez Núñez, quien fungió como embajador de Venezuela en Nicaragua.

Otro de los empresarios de origen venezolano son German Campos, actual presidente de la empresa Vuelo Económicos Centroamericanos (VECA), vinculada a Alba Petróleos de El Salvador.

Alba Petróleos nació en 2016 con un porcentaje de participación del 60 % de PDVSA de Venezuela y el 40 % aportado por la sociedad ENEPASA formada por las alcaldías del FMLN. 

De acuerdo con el más reciente balance contable de la empresa, ésta reporta una deuda con Venezuela de $861.2 millones, y en los mismos informes se puede ver que la compañía ha operado con pérdidas.