La zona costera es ideal para establecer diferentes cultivos

Defina qué sembrar y en poco tiempo será productor de frutas, maderas o flores. Con creatividad se pueden lograr buenos ingresos. 

descripción de la imagen

Zona costera

Por

29 August 2016

Si usted tiene una propiedad en la zona costera, aproveche las condiciones para plantar plantas y árboles que además de dar atractivos al terreno, generen ingresos a mediano plazo.

Estamos en la frontera promisoria para realizar inversiones en función de las bondades de nuestra flora tropical y la bendición de nuestra costa que por su ubicación nos permite apreciar la salida y puesta del sol en cualquier sitio que estemos.

No hacen falta grandes inversiones económicas, más bien mucha creatividad y determinación.

Se pueden disfrutar estampas cotidianas próximas a la realidad de los paraísos tropicales, con cultivares de los frutales, forestales y ornamentales, ordenadamente distribuidos, generadores de ecosistemas únicos involucrando ambientes propicios para el desarrollo de la abundante fauna, en especial de la aves locales y migratorias.

Con ello, la zona costera puede convertirse en un atractivo turístico para locales y extranjeros, favorecida por las obras de infraestructura que se incluyen en la ejecución de Fomilenio II, que generará una conductividad del desarrollo de nuestra región costera.

El primer paso es realizar cultivares de especies apropiadas para la zona costera y el segundo, pensar en el procesamiento de la infinidad de sucedáneos que podemos obtener de nuestra variada flora.

 La mayor biodiversidad del planeta se encuentra en las regiones tropicales y si quiere generar ingresos en función del turismo o de productos agroindustriales, es el momento de embellecer su propiedad y ser un turista en su propiedad, en armonía con el desarrollo venidero.

A escoger

Entre frutales apropiados para la costa destacan cacao, cocoteros, nance, morro, marañón, plátano, guayabo, limón pérsico, limón Indio, mangos, mandarina, arrayán, achiote, tamarindo, carambola, marañon japonés, icaco, naranja Valencia.

Si quiere apostar a los forestales puede plantar cerezo, teca, volador, gravileo, madrecacao, nim, cortés blanco, cortes negro, maquilishuat, San Andrés, mulato, jacaranda, bala de cañón, teberinto.

Otras opciones son almendros, magnolio, árbol de fuego, llama del bosque, flor barbona, Brasil, caoba, palmeras, cedro, quebracho, leucaena, butea, nacascol, quina, polialta, entre otras bondadosas especies.

Entre las ornamentales tenemos ixora, brunfelsias, plumbago, difenbaquia, mirto, clavel, croto, listón, grama, azulina, acalipha, allamanda, ficus, veranera, roheo, heliconias, dracaenas, solanum, tumbergia grandiflora, jacobinas, ginger, sheflera, pie de niño, gardenias, narcisos, sansiveria, tenantas, amate, camarón, pyrostegia, potho, bauhinea, Jupiter, plumeria, peruviana, arachi.

Todo en orden

Es recomendable prepararse mentalmente y comenzar a buscar las plantas apropiadas y definir las posibilidades de establecer un atractivo sistema autofinanciable y rentable, dentro del paraíso que podemos y debemos generar. 

Si paraíso es tener todo a la mano, agradable y con mucha belleza, entonces nuestras costas pueden serlo. Imagine el valor agregado de generar empleo al impulsar cultivares de cacao, cocotero, guayaba, morro y convertirse en un procesador de chocolates, la diversidad de subproductos del coco, las mermeladas de guayaba y las delicias de las horchatas de morro.

La creatividad de cada quien pone los límites. Pero quienes antes impulsen proyectos para aprovechar tierras costeras, estarán en ventaja ante sus vecinos, ya que lo lograrán antes el desarrollo de sus árboles y las cosechas correspondientes.

Puede ser un procedimiento para dar más atractivos a la zona costera, impulsar el desarrollo agropecuario y agroindustrial y con ello recuperar condiciones ambientales que faciliten hacer frente al cambio climático y proteger mantos acuíferos.

El vivero San Andrés le brinda asesoría gratuita a los interesados en establecer este u otro tipo de cultivos.

Puede llamar al 2305 0871 .