Mauricio Interiano: "Le ofrezco al FMLN que dialoguemos"

El nuevo presidente del partido de oposición asegura que esto es clave para corregir los problemas nacionales.

descripción de la imagen

Con más de 6 mil votos

Por

28 August 2016

Recién proclamado como presidente electo del principal partido de oposición del país, Mauricio Interiano tiene claridad sobre una de las maneras de solucionar los problemas nacionales: diálogo. Esto, según explicó a El Diario de Hoy, es parte de la filosofía que quiere impregnar a las bases tricolores  y que hace extensivo al FMLN y a otras fuerzas políticas.

¿En que se diferenciará, tanto en estilo como en aspectos políticos, su papel como máximo dirigente del partido de oposición ?

Yo estoy convencido de que en términos generales los partidos deben cambiar el modo de hacer política. La gente, en estas elecciones, nos está pidiendo hacer las cosas diferentes. Por ello lo principal es volcarnos a las estructuras, a la bases. Ellos nos están diciendo que como dirigencia no hemos estado tan cerca, que no hemos entendido sus prioridades. Por eso tenemos que escuchar, sobre todo a los jóvenes quienes deberán aportar el nuevo dinamismo que necesitamos pero sin descuidar la experiencia de muchos miembros del partido.

¿Se debe unificar más el partido para que esto sea más factible? ¿Tienen una estrategia como oposición?

Los cinco ejes de nuestra propuesta giran alrededor de esto porque solo unidos podemos avanzar en el trabajo territorial, fortaleciendo a nuestros alcaldes, a nuestros concejales y desde ahí escuchando a las bases, a todos los salvadoreños que luchen por salir adelante. Por eso ya estamos trabajando con todo el Coena electo en eso. En estas semanas la presentaremos y  dicha estrategia como ARENA debe nacer de una visión de país para así revivir la mística de los tricolores.

¿El papel de la oposición hoy será más constructivo y con una apuesta más contundente y clara al diálogo con el partido de gobierno?

Tenemos que aprender a dialogar, con todos, más entendimiento, pero eso debe estar basado en una estrategia, en una visión de país y ya con eso sentarnos a la mesa para tener claro que es lo que vamos a defender y apoyar, si tenemos que construir puentes, en este momento los retos son enormes, hay que sacar adelante a la Patria, hay muchos problemas que solucionar...

¿Y eso se lo va a ofrecer al FMLN?

Claro, le ofrezco al FMLN que dialoguemos, desde ya el ofrecimiento a que nos sentemos a buscar soluciones. Los salvadoreños, todos nosotros lo necesitamos si queremos sacar adelante a nuestra sociedad.

 Además de esto, ¿que otras acciones veremos antes de su ratificación en la Asamblea Nacional del partido?

De inmediato vamos a trabajar, junto con el Coena que resultó electo y el saliente vamos a formar un equipo de transición. Y a los miembros de las planillas de Edwin (Zamora) y Hugo (Barrera) les consultaremos, ahí hay gente muy valiosa para el partido y que puede aportar muchos elementos.

¿Hay armonía y voluntad para ello?

Sí, porque al final lo más importante, luego de este proceso, es que el partido es maduro, fuerte y que tenemos claro que todo es  para favorecer al partido y al país.