Interiano es el nuevo presidente de ARENA

El partido tricolor celebró elecciones internas, las primeras de esa naturaleza que se realizan en un partido político. El empresario prometió sacar adelante el país.

descripción de la imagen

Luego de una jornada electoral Mauricio Interiano fue electo para liderar al partido ARENA.

Por

28 August 2016

Mauricio Interiano se convirtió ayer en el nuevo presidente del partido ARENA luego de ganar un proceso electoral inédito en el país a nivel de un partido político, luego que la Sala de lo Constitucional ordendara democracia interna y transparencia en las finanzas a los partidos políticos.

“Aquí está el equipo para sacar adelante ARENA y el país, es el reto desde hoy”, fueron de las primeras palabras que formuló Interiano, luego de que fuera oficialmente proclamado ganador.

En su discurso como el máximo dirigente arenero, Interiano prometió unidad y una “nueva era” en el partido. “En este momento hay que estar unidos para trabajar por el país”, afirmó.

Antes de la proclamación, el presidente tricolor saliente, Jorge Velado, dijo que como partido dieron ayer “un ejemplo de democracia, apertura y madurez política”.

Y añadió: “Este día en ARENA hemos escrito una nueva página en la historia de la política de El Salvador”.

Interiano también destacó el proceso eleccionario que, a su juicio, se llevó a acabo en las filas areneras que lo dejó como vencedor: “Que le quede claro a los demás partidos, así se hace democracia”.

También anticipó que integrará un equipo de transición y se sentará a platicar con las planillas contra las que compitió con la finalidad de recoger insumos para su proyecto. (Ver entrevista aparte)

Tras una jornada de votación en 14 centros de votación situados en igual número de sedes departamentales, el empresario e ingeniero de profesión, fue electo luego de recibir 6 mil  50 votos, lo que representa el 46.2 por ciento del universo de electores que ayer protagonizaron la primera elección interna del partido.

Las votaciones tricolores de ayer no registraron la totalidad de los electores inscritos. De 28 mil 575 electores, que es el universo o totalidad, solo votaron 13,079, lo que significa  que más de la mitad no asistió a las urnas.

En síntesis, un 46 por ciento de los tricolores votó en un ejercicio de elección interna que cumple el mandato de la Sala de lo Constitucional que data de agosto de 2014 en el que les dijo a los partidos que debían aplicar las reglas democracia representativa para la elección de sus dirigentes y de sus candidatos a cargos de elección popular. 

El triunfo de Interiano se conoció desde antes de las 6:00 de la tarde,  tanto que  sus simpatizantes celebraban el resultado al ritmo de batucada.

La mayoría de los presentes en la sede del COENA a esa hora eran afines a Interiano, aunque también varios correligionarios afines a Zamora y a Barrera terminaron por mostrar su apoyo al ganador.

El segundo candidato más votado fue Edwin Zamora, quien obtuvo 5 mil 580 votos (42.7 %), lo que indica una competición bastante reñida por la presidencia arenera.

En tercer lugar se situó el veterano dirigente arenero Hugio Barrera con 1,449 votos, es decir el 11 % del total de votos ya escrutados una hora y media despúes de que cerraran los centros de votación.

Interiano, ganó la presidencia tricolor pese a perder con bastante diferencia en el departamento de San Salvador, donde se concentra la mayoría de votantes areneros: 4800 areneros electores, frente a Zamora: 626 y 1,006 votos respectivamente.

El exdiputado y excandidato a la alcaldía capitalina también ganó otro departamento importante: Santa Ana. 

Sin embargo, Interiano ganó otros importantes departamentos como San Miguel, donde superó ampliamente a Zamora y a Barrera. Además de La Paz, Ahuachapán, Santa Ana y Cuscatlán.

Al nuevo dirigente tricolor lo acompañarán en el Coena rostros ya conocidos dentro de la dirigencia del partido como el diputado Ernesto Muyshondt, Rolando Alvarenga, y otros que se estrenan como es el caso de René Portillo Cuadra, Sherman Calvo y Carolina Ramírez.

Al final de la jornada, Muyshondt, quien se desempeñará como Director de Asuntos Internacionales, resaltó su satisfacción por el proceso que se desarrollo, pero sobre todo el respeto y hermandad entre los competidores.

“Mauricio llama a la unidad,  es una persona que no tiene anticuerpos en el partido, creo que eso le favoreció”, dijo Muyshondt cuando se le preguntó la clave del triunfo.

Intensa campaña

Los tres candidatos hicieron una corta pero intensa campaña en la que lanzaron los ejes de sus respectivas propuestas si ganaban la presidencia del  COENA.

Interiano ofreció a los areneros un “giro” de timón del partido pero también un giro en la forma de hacer política, lo cual deriva en un mayor acercarmiento a las bases tricolores pero sobre todo a todos los salvadoreños, a los que describió como abandonados por el gobierno. 

De eso, dijo, el único que lo podía hacer es ARENA, pero que falta hacer cambios.