LA UNIÓN. Peatones y conductores que transitan sobre la 3a. avenida Norte del barrio El Centro en la cabecera, se quejan del congestionamiento y desorden vehicular que se genera en un tramo de esa vía que es doble circulación.
El problema es que los automovilistas estacionan su vehículos a ambos lados de la vía y eso limita el paso de automotores, a lo que se agrega que la calle es muy concurrida de personas a pie.
Ante ello, piden a las autoridades de la División de Tránsito de la delegación policial de La Unión que incluya la calle en el plan Cero Tolerancia.
Aseguran que hay carros que los dejan mal estacionados y eso genera que en ocasiones no haya paso.
Se agrega que la calle esta ubicada a escasos metros del embarcadero Los Coquitos donde hay bastante actividad comercial.
Armando Pacheco, habitante, dice que así como la policía ha logrado despejar otras calles, deben preocuparse por las vías que siguen generando el desorden.
Ana María Velázquez, otra lugareña, dijo que “nos encontramos que a los dos lados esta lleno y a veces un pequeño camión quiere pasar y tienen que esperar hasta que lleguen la policía.
La subinspectora Blanca Cruz, jefe de Tránsito, dijo que ese lugar no está considerado como eje preferencial y por eso el ciudadano lo toma como una alternativa para estacionarse.
“Nosotros no podemos infraccionar, a menos que estén estacionados obstaculizando el paso”, dijo.
Agregó que harán las coordinaciones con las autoridades del Viceministerio de Transporte para que señalicen la zona y con ello evitar estacionamientos o que la calle se deje con un único sentido.
Ya hay esfuerzo
Uno de los problemas más frecuentes en la cabecera unionense es el desorden vial, pero desde julio, la Policía impulsa el plan Cero Tolerancia.
Con este hacen respetar los ejes preferenciales que existen en la ciudad y que son la 3a calle Poniente y calle Circunvalación.
En esas arterias han impuesto más de 300 esquelas en lo que va del plan.
Entre las faltas más recurrentes están el irrespeto a los ejes preferenciales, que los automovilistas no usar cinturón de seguridad, hablan por teléfono al conducir o no portar documentos en regla.
Al irrespeto de la normativa vial se suman motociclistas sin casco.