Clausuran proyectos de apoyo a zonas cañeras

Entre las iniciativas está la creación de una radio escolar y la capacitación de mujeres en corte y confección.  

descripción de la imagen

Por

28 August 2016

La Compañía Azucarera Salvadoreña (CASSA), y el Proyecto SolucionES, respaldado por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) junto con la Fundación Empresarial para el Desarrollo Educativo (Fepade) clausuraron el proyecto “Aliados por la Convivencia Pacífica”, que fue ejecutado en cinco comunidades cañeras del occidente del país.

El proyecto benefició a  8,600 personas que residen en San Isidro y El Sunza, de Izalco; Los Lagartos, de San Julián; Tonalá, en Sonsonate; y San Raymundo, en Ahuachapán.

El programa fue desarrollado para unir esfuerzos en la prevención de la violencia, a través de la educación en valores, la ejecución de proyectos de desarrollo local, y para la generación de ingresos.

El director del proyecto SolucionES, Roberto Samayoa, expresó que las actividades son una muestra del compromiso para promover, impulsar y fortalecer la participación empresarial en acciones sociales, y de beneficio municipal.


“(Son) acciones que dejan como resultado comunidades más fuertes, formadas y con nuevas herramientas que les permitan impulsar el desarrollo de sus habitantes”, agregó.

CASSA junto a SolucionES, comprometidas con la promoción de una cultura de paz, unificaron acciones y recursos que generarán impactos significativos en la reducción de factores de riesgo, y en el fomento de valores y emprendimiento en las comunidades cañeras beneficiadas.

La inversión total fue de  $240,543.69; de los cuales CASSA dio $120,271.84, y el restante fue un aporte de SolucionES. 

“Para Grupo CASSA ha sido un enorme privilegio unir fuerzas con USAID y Fepade, a través del Proyecto SolucionES, ya que compartimos objetivos, convicciones y esperanzas ya que tenemos en común el hecho de creer firmemente en que la educación, la salud, la formación en valores y las habilidades para la vida son pilares fundamentales en el desarrollo integral de las personas”, dijo Marcos Regalado, presidente de Grupo CASSA.

Agregó que con la clausura del convenio también realizaron acciones de apoyo al programa “Aliados de la Comunidad”, para seguir generando valor compartido, y continuar brindando oportunidades de vida a miles de salvadoreños. 

Fátima Orantes, beneficiada con los talleres de habilitación laboral, comentó que, antes de la ejecución del proyecto no tenían empleos, pero que ahora están motivadas, porque les permitirá llevar una ayuda económica a sus hogares, a través de la confección de vestimenta.

“Sé que la situación de nuestro país es muy difícil pero invito a CASSA, SolucionES y a USAID a seguir apoyando a las comunidades donde existen necesidades de aprender y trabajar”, expresó.

Implementación de proyectos

Una de las iniciativas que impulsaron fue el desarrollo humano y de la primera infancia, por medio de espacios de convivencia pacífica, para que los niños se formen en valores y buenos hábitos de vida, a través de actividades lúdicas. 

También equiparon una ludoteca en los centros escolares de San Isidro, Tonalá, El Sunza, Caserío Casablanca, El Bebedero (Los Lagartos), San Raymundo, y en el Centro de Nutrición Infantil, de Los Lagartos. 

Entre los impactos de la ludoteca están la estimulación temprana, mayor aprendizaje académico, mejoramiento de la autoestima, relaciones interpersonales y convivencia familiar, además del fomento de práctica de valores y hábitos higiénicos, y buen uso del tiempo libre.

Asimismo, los alumnos crearon una radio escolar en el Centro Educativo de Cantón Tonalá, con el objetivo de aportar un instrumento educativo, formativo y receptivo para la comunidad en la promoción de valores.  Con este aporte se busca brindar un espacio de expresión para que  los jóvenes líderes fomenten la participación en el uso adecuado de la palabra e impulsar valores que mejoren la coexistencia pacífica en la escuela y la comunidad.

Trece jóvenes fueron capacitados en programación y operación de cabina, producción, administración de recursos, locución, elaboración de guiones para programas radiofónicos, y técnicas para conducir una entrevista, entre otros.