Polémica por autorizaciones de alta médica a pacientes de ortopedia

Sindicato advierte que a los pacientes les da el alta un médico cirujano, sin saber si la cirugía quedó bien.

descripción de la imagen

El Simetrisss ha denunciado que los pacientes de ortopedia de San Miguel se encuentran en abandono

Por

28 August 2016

El manejo hospitalario que hacen de los pacientes de ortopedia en la Unidad Médica de San Miguel del Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS) ha generado discordia entre  médicos sindicalistas y el jefe nacional de esa unidad especializada, Ricardo Pineda.

La polémica  gira en torno a los pacientes de Ortopedia que han sido operados y se les da el egreso hospitalario sin la revisión del cirujano ortopeda que realizó el procedimiento, sino con el aval de un médico cirujano general , denunció Aída Yúdice, del Sindicato de Médicos Trabajadores del Seguro Social (Simetrisss).

Yúdice explicó que los pacientes de ortopedia, tras la cirugía, realizada en la Unidad Médica de San Miguel,  son llevados para su recuperación al Hospital Militar; pero estando ahí el médico que realizó la operación ya no lo vuelve a ver y quien autoriza el alta médica es un cirujano.

“Esos pacientes quedan abandonados a lo que el cirujano general en ese momento pueda hacer; pero él no es la persona ideal para darle seguimiento al paciente porque no es su especialidad”, expuso Yúdice.

Sin embargo, el jefe Nacional de Ortopedia del ISSS, Roberto Pineda, explicó que los pacientes que han sido intervenidos en el transcurso de la semana, pasan al Hospital Militar y los evalúa nuevamente el ortopeda y, si no hay ningún problema de tratamiento, quien les dará el alta es el cirujano porque el manejo que se ordenó fue de analgésico o antibióticos.

“De tal manera que el especialista no tenga que ir, darle de alta y hacerle su manejo, eso es lo que sucede”, declaró Pineda.

Añadió que en San Miguel, puede ser que el médico tenga que dar consulta externa y pasar cuatro horas brindándolas según su contrato, “y los médicos agregados a los demás servicios van a irle a dar el manejo al resto de pacientes”, insistió.

Otro de los problemas que se dan en San Miguel, según la sindicalista, es que no hay ningún médico que refiera a los pacientes de ortopedia que necesitan ser operados en el Hospital General de San Salvador. 

En la Unidad Médica de San Miguel hay cirugías que requieren de un hospital de tercer nivel o especializado, pero no hay quien los remita, insistió Yúdice.

Explicó que el médico ortopeda que se encargaba de ver a los pacientes después que eran intervenidos era un especialista preparado fuera del país y con mucha experiencia.

Ese médico envió notas al director, Mauricio Ochoa Bonilla, explicando que había casos en los cuales el paciente necesitaba ser operado en el Hospital General; pero nunca atendieron las notificaciones, expuso Yúdice.

“Tanta fue la presión de los pacientes y el director decía que no era necesario trasladarlos; (y) allá han sido operados (en el Hospital General, de San Salvador) porque en San Miguel no pudieron intervenirlos por tercera vez”, dijo la representante del Simetrisss.

Sin dar información a los pacientes de ortopedia

El Simetrisss califica la situación  en la Unidad de San Miguel como “ de abandono”.

 Y ejemplifican que a los pacientes de ortopedia que pasaron por cirugía no se les da información sobre la evoluciona de su estado de salud.

La doctora sindicalista  aseguró que en la unidad migueleña había un especialista, cuyo trabajo era el de ver a los pacientes y darlos de alta, además de alertar en casos  en donde la operación no dio los resultados esperados o había problemas, por lo que el paciente debía ser intervenido nuevamente.

En caso que el médico que efectuó la operación no estuviera de acuerdo,  esa paciente era trasladado al Hospital General de San Salvador para que ahí fuera tratado; “pero nunca atendieron las sugerencias del especialista”, dijo Yúdice.

La doctora narró que: “al paciente, después de operado el fin de semana o en el transcurso de la semana, lo ven hasta el viernes que se reúnen todos los especialistas; mientras no llega ese día, al paciente nadie le dice cómo ha evolucionado su cirugía”, denunció.

Al médico que veía a diario a los enfermos lo trasladaron a emergencia, dejándolos abandonados hasta que llega viernes, expuso la sindicalista.

Añadió  que de los cuatro ortopedas que hacen las cirugías en San Miguel, ninguno realiza las del nervio radial, eso solo lo hacía el médico que pasaron a la emergencia.

La situación se complica cuando se necesita que el ortopeda de turno llegue a ver a los pacientes que han ingresado después del horario de trabajo del especialista, a ellos se les llama por teléfono, pero no contestan, denunció Yúdice.

Pero, Ricardo Pineda, jefe de Ortopedia a nivel nacional, expuso que no ha recibido ninguna nota de la dirección de San Miguel en la que le hayan informado que los ortopedas no se presentan en horas de la noche, cuando se les llama por una emergencia.

“En la unidad médica de San Miguel hay cuatro médicos que están haciendo turnos, de los cuales el médico que reciba la llamada no es que tenga o no tenga que llegar, tiene que estar presente. Hasta el momento de la dirección de San Miguel no he recibido ninguna notificación”, expresó Pineda.

El Simetrisss tiene actas en donde se establece que se ha llamado al especialista porque el paciente presenta fracturas; pero “se llama al ortopeda y no responde”, poniéndolo en riesgo, dijo Yúdice.

En casos de pacientes con fracturas expuestas es el médico cirujano quien hace un lavado quirúrgico para que no se infecte la lesión; pero la operación de emergencia a cargo del cirujano  ortopeda, se hace hasta el día siguiente, explicó la sindicalista.

En el contrato de los médicos ortopedas se exige que cuando hay una emergencia y se llama al especialista, este no debe  tardar más de media hora en llegar para atender al paciente; “pero lo desatienden”, dijo la agremiada.

El Simetrisss informó que esos casos los conoce el director de la Unidad Médica de San Miguel, Mauricio Ochoa; sin embargo, nunca ha sancionado a nadie.

Pero Pineda insistió en que a él no le han notificado ese problema.