La fracción legislativa del FMLN propondrá que se aumente hasta en un 200 % la multa sobre el monto evadido en impuestos, lo cual implicaría reformar varios artículos del Código Penal.
La medida se planteará el próximo lunes en la Comisión de Legislación y Puntos Constitucionales y se pretende, según la diputada del FMLN, Jackeline Rivera, dar más fuerza a la legislación vigente en materia tributaria.
“Si al ciudadano un tribunal lo condena porque eludió, evadió o falsificó documentación no irá a la cárcel, pero pagará un 200 % de multa sobre lo que evadió, además del monto adeudado”, explicó.
Además de esto, la diputada confirmó que el FMLN propondrá crear una figura para sancionar a funcionarios de diferente nivel del Ministerio de Hacienda que se comportan como “cómplices” de la evasión que hagan personas naturales y jurídicas.
“Este es un nuevo delito que se tipificaría y aplica a los funcionarios que, haciendo uso de su cargo, dañan al sistema tributario del país”, dijo la legisladora efemelenista.
Rivera dijo que espera que la fracción de GANA apoye la propuesta, la cual también será consultada al titular de Hacienda, Carlos Cáceres.
Por su parte, el diputado de ARENA y miembro de la Comisión, René Portillo Cuadra, consideró que el aumento de penas en este tipo de delitos no es la herramienta idónea para frenar la evasión y recordó que se deben de activar los mecanismos de control que ya existen.
“Lo que hay que establecer son políticas públicas y herramientas de verificación para que toda persona pague el impuesto, lo que se está planteando es cómo creer que el homicidio se va a erradicar porque la pena subirá a 100 años de cárcel”, contrastó Portillo Cuadra.
Para ARENA, lo que sí se debe de establecer, a nivel reglamentario en Hacienda, es más procesos y controles, algo que, según el diputado Portillo Cuadra, se debe de actualizar.