Asamblea crea subcomisión para antejuicio contra exministro de la Defensa Atilio Benítez

Tienen 60 días para concluir si hay méritos para desaforar al exministro, El actual embajador fue hospitalizado ayer, tras volver de Alemania.

descripción de la imagen

Lorena Peña juramenta a la comisión antejuicio contra Atilio Benítez.

Por

25 August 2016

Con 45 votos a favor, 30 en contra y dos abstenciones, la Asamblea Legislativa avaló ayer crear la subcomisión especial para que determine si amerita desaforar al exministro de la Defensa y actual Embajador de El Salvador en Alemania, Atilio Benítez.

El exministro es acusado por la Fiscalía de 15 casos de adquisición y ventas fraudulentas de armas y de valerse de su cargo para cometer esos delitos; por ello lo quiere procesar por tráfico de armas, actos arbitrarios y estafa. 

El fiscal contra el crimen organizado, Will Ruiz, aseguró en junio pasado que el militar sustrajo armas que estaban depositadas en almacenes de la Fuerza Armada o que debían ser destruidas y que las legalizó por medio de un decreto temporal que emitió la Asamblea y las vendió a funcionarios y exfuncionarios.

Los votos a favor de analizar en una comisión especial si por lo anterior Benítez amerita que sea desaforado fueron de ARENA, GANA y PCN, a excepción del pecenista Francisco Merino y de Rodolfo Parker, del PDC, quienes se abstuvieron de votar. El FMLN votó en contra.

“Por conciencia y por conocimiento jurídico no voy acompañar la creación de la comisión de antejuicio en contra del general Benítez”, sostuvo ayer Parker.

El diputado pedecista respaldó la posición que ha venido sosteniendo el FMLN de que el requerimiento de la Fiscalía no reúne los requisitos de ley para crear la subcomisión especial.

Jackeline Rivera, del FMLN, insistió en que se oponen basados en el fallo de la Sala de lo Constitucional, que resolvió que los desafueros deben reunir los seis requisitos que establece el Código Procesal Penal y no solo cuatro de ellos, como asegura que ha pasado con la petición de la Fiscalía en el caso de Benítez.

Aseguró que detrás del proceso hay una intención de poner al FMLN en contra del Ejército, una institución de la que valoró que ha cumplido los Acuerdos de Paz de 1992.

“Hay cumplimiento de una agenda hegemónica que pretende desestabilizar al FMLN; si nos ponen a pelear con el Ejército, como no hay una forma de provocar un golpe de Estado, este es el mecanismo”, señaló Rivera.

Previo a la creación de la subcomisión, el actual ministro de la Defensa, David Munguía Payés, informó ayer que el general Benítez había sido ingresado a un hospital privado tras sufrir un “derrame” y que se encuentra en “estado delicado de salud”.

Ante esto, Mario Tenorio, de GANA, informó que hoy pedirán un informe médico al hospital donde está Benítez para conocer su estado y si será posible que se presente a la comisión de antejuicio o, en su defecto, llamar a su representante legal para que “presencie las primeras diligencias que la comisión comenzará a desarrollar”. 

René Portillo Cuadra, de ARENA, dijo que el gobierno estaría evaluando retirar a Benítez de su cargo diplomático en Alemania, para que no hubiera necesidad de que la Asamblea lo sometiera a un antejuicio. “Si eso es así, qué bueno porque el General Benítez ha sido un militar de amplia trayectoria y muy respetado, y por esa trayectoria no se merece un proceso tan desgastante a nivel público, político y personal como es un proceso de antejuicio”, indicó.

Sin embargo, ayer mismo el Canciller de la República, Hugo Martínez, afirmó que la Cancillería no ha evaluado quitarlo como embajador.

“Es algo que no hemos considerado con el señor Presidente (Salvador Sánchez Cerén). El rol de decidir que a un funcionario público se le suspende o no su fuero es un rol de la Asamblea y no tendríamos nosotros por qué interferir en ese proceso”, señaló.

Reiteró que Benítez continúa gozando de una licencia de un mes adicional de permiso sin goce de sueldo que solicitó anteriormente.

El embajador había notificado a la Asamblea de que regresaría a Alemania a retomar su cargo como diplomático en ese país, esto a raíz de que la Comisión de Legislación había rechazado anteriormente la petición de Fiscalía de retirarle el fuero para procesarlo.

Martínez subrayó que Benítez no tenía autorización de la Cancillería para volver a Alemania como embajador. Yluego de las declaraciones del canciller, el extitular de la Defensa notificó a los diputados de que había vuelto al país. Un día después se enfermó.

Se reunirá el lunes para analizar caso

Los que formarán la subcomisión son: Antonio Almendáriz, del PCN; René Portillo Cuadra y Alejandrina Castro, ambos de ARENA; Mario Tenorio y Lorenzo Rivas, de GANA, quien actuará como fiscal. También Roger Blandino Nerio y Jackeline Rivera, del FMLN; y Rodolfo Parker, del PDC. Los efemelenistas dicen que se integran para defender que no hay fundamento para el desafuero.