Los tres candidatos que compiten por la dirigencia de ARENA: Edwin Zamora, Mauricio Interiano y Hugo Barrera, tendrán derecho a un vigilante en cada una de las 103 mesas electorales que distribuirá el partido en las 13 sedes departamentales y en la estación central de San Salvador, lugar en donde se realizará el escrutinio final.
Ricardo Martínez, coordinador de la Comisión Electoral Nacional (CEN) de ARENA, informó ayer que todo está casi listo para que el próximo domingo 28 de agosto 28,456 electores decidan por medio del voto secreto quiénes dirigirán el partido tricolor en los siguientes tres años.
Toda la papelería necesaria para llevar a cabo las elecciones internas para escoger a la nueva dirigencia de ARENA están siendo preparadas en paquetes electorales que serán distribuidos en las 13 sedes departamentales y en la estación central del partido.
Martínez indicó que solo en San Salvador se colocarán 16 mesas electorales y que se ha previsto que en cada junta electoral hayan tres personas designadas por el partido.
Añadió que cada candidato tendrá derecho a un vigilante por mesa, es decir, que serán seis los miembros de cada mesa electoral.
“Cada departamental está organizando una mesa electoral de tres personas para cada mesa electoral. En San Salvador habrán 16 (mesas). Cada candidato tiene derecho a un vigilante (por mesa)”, explicó Martínez.
En total son 300 paquetes electorales los que serán distribuidos en todo el país, cada uno tendría en promedio entre 273 y 287 papeletas. Martínez agregó que en las sedes departamentales ya se está viviendo la algarabía del proceso, lo cual calificó de positivo.
Se espera que este domingo 28 de agosto la jornada electoral arranque a las 8:00 de la mañana y la votación se cierre a las 4:00 de la tarde de ese mismo día.
Incluso, Martínez explicó que los resultados finales se podrían dar a conocer al final del recuento de los votos, que estima concluya por la noche.
También se ha previsto que si hay alguna inconformidad con los resultados se puedan abrir las urnas para hacer el recuento de los votos, eso sí, tras haber concluido el escrutinio final, aunque espera que lo anterior no sea necesario.
Las propuestas
De cara a las elecciones, los candidatos a la presidencia del Coena coincidieron el miércoles durante un debate televisivo en que ARENA debe unificar el trabajo de sus bases para trazar una hoja de ruta para enfrentar los próximos retos del partido, sobre todo para lograr más diputados, alcaldes y retomar el Ejecutivo.
Esos fueron parte de los puntos que expusieron Zamora, Interiano y Barrera, quienes aseguraron que las elecciones internas de este domingo son una “oportunidad única” para dar más impulso al partido, sobre todo por su rol como oposición política alrededor de diferentes problemas nacionales.
“Necesitamos un Coena dinámico, cercano, territorial, este es el momento de hacer lo mejor para nuestra patria con unidad”, expresó Zamora.
Interiano hizo un llamado a recuperar “la mística y pasión” del partido. Y Barrera insistió en la necesidad de empujar el trabajo territorial, sobre todo para frenar el avance del oficialismo.
El presidente del partido, Jorge Velado, ha externado esta semana que las elecciones son un paso que “demuestra madurez y que hemos aprendido del pasado para seguir defendiendo los intereses de los salvadoreños”.