Todo listo para celebrar el Día de los Farolitos

Esta actividad es una de las más reconocidas en el municipio 

descripción de la imagen

La pintoresca tradición se ha extendido a otros pueblos de la zona occidental

Por

25 August 2016

Desde el año 1850, cada 7 de septiembre se celebra el Día de los Farolitos en Ahuachapán, según la tradición católica, para conmemorar la víspera del nacimiento de la Virgen María.

En los últimos años el evento ha cobrado relevancia y se ha convertido en un gran atractivo turístico para los salvadoreños y extranjeros.

Las actividades comienzan ese día con una variada oferta gastronómica en el parque central del municipio de Ahuachapán.  Actualmente los farolitos se elaboran de madera y papel celofán.

La tradición se ha extendido a otros pueblos como Concepción de Ataco y Apaneca.

La Asamblea Legislativa de El Salvador declaro en 2014: “En reconocimiento al esfuerzo de los habitantes de Ahuachapán por mantener la tradición de celebrar desde hace más de 150 años, cada siete de septiembre el Día de los Farolitos, las Diputadas y Diputados acordaron declarar esa celebración ‘Patrimonio Cultural Inmaterial de El Salvador’”.

De esta forma las autoridades locales promueven la actividad