Fovial ampliará la calle entre el redondel Utila y El Trébol

El Fovial construirá un carril más a ambos lados de la calle que será intervenida.

descripción de la imagen

Redondel Utila y el Trebol

Por

25 August 2016

El Fondo de Conservación Vial (Fovial) informó, ayer, sobre el proyecto de ampliación de la calle que conecta entre la zona del paso a desnivel de El Trébol con el redondel Utila, en Santa Tecla; el anunció lo realizó durante una reunión con  la Cámara Salvadoreña para la Construcción (Casalco).

El director del Fovial, Felipe Rivas, expuso  que en  el tramo se realizará una “modernización completa”, por lo que cambiarán toda la capa asfáltica.

“Se hizo la primer parte desde el Bulevar Monseñor Romero (antes Diego de Holguín) hasta el Trébol. Ese es un diseño completo que tenemos hasta el desvío a Comasagua; pero como no hay recursos de una sola vez, normalmente hacemos uso de estas estrategias”, dijo Rivas al explicar que el proyecto  se ha hecho por tramos. 


El director del Fovial declaró que el proyecto se ejecutará con fondos que les han ido quedando de otras obras, sin especificar el costo del nuevo proyecto.

“Producto de todos los ahorros que se han ido generando a lo largo de todas las licitaciones grandes, ahora se procede a hacer desde El Trébol hasta el monumento a los trabajadores, antes conocido como Utila”, dijo Rivas.

El funcionario explicó que lo que se hará en la vía es levantar toda la carpeta asfáltica, estabilizar las bases y hacer la nueva carpeta asfáltica de varios niveles.

“Le vamos a dar un valor agregado que es la continuidad de la ciclo ruta, que                traemos nosotros desde Merliot. Eso ha causado un gran impacto en ese sector, ya que sirve para los trabajadores y para las familias”, añadió.

Además, construirán un otro carril  a cada lado, para hacer más ágil el flujo vehicular 

“Vamos a ordenarlo porque hay una parte que son de dos carriles y otras que son de tres. Vamos a hacer una reconfiguración de la vía”, recalcó el director del Fovial.

El proyecto también incluye la construcción de un arriate central.

El director del Fovial explicó que ya tienen casi todos los permisos ambientales y de derecho de vía, para ese proyecto.

“Solo estamos esperando  dos acuerdos de liberación de derechos de vía para hacer la licitación, muy probablemente, al final del próximo mes”, manifestó. 

La zona a intervenir es de alto tráfico, sobre todo en las horas pico. Algunos automovilistas han denunciado que la circulación vehicular la afectan las maniobras de los motoristas de furgones, que intentan salir o entrar de empresas en esa vía.

Varios propietario de constructoras, que participan en las licitaciones y proyectos otorgados por el Fovial, escucharon sobre el nuevo proyecto, ayer, durante un informe del Fovial sobre los avances de la inversión en la infraestructura vial (ver nota aparte).


Otros proyectos nuevos

El director del Fovial informó que tienen pendiente iniciar la ampliación de la carretera que va desde la Cárcel de Mujeres a Soyapango.

Detalló que por el momento se encuentran resolviendo unos problemas que tienen con unas tuberías de la Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA) y con unos permisos de Medio Ambiente.

En esa zona, los vecinos han protestad por la tala de varios  árboles que acarrearía la ampliación de la referida vía.

Actualmente, esa calle es de dos carriles de ambos sentidos.

También te puede interesar: Hasta 35 minutos para pasar por el Rancho Navarra

Los vecinos incluso han manifestado que se atarán a los árboles para evitar que los talen. 

El Ministro de Obras Públicas, Gerson Martínez, ha dicho que debe de privar el interés común al particular, esto al defender la ejecución del proyecto.

En La Libertad

Felipe Rivas informó que otro proyecto a ejecutar es la ampliación de la carretera desde el Puerto de La Libertad hacia el municipio de Zaragoza.

En esta obra se invertirán fondos del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) y de una contrapartida del Gobierno salvadoreño.

Asimismo, el Fovial espera iniciar la ampliación de la carretera a cuatro carriles entre el Aeropuerto Internacional  hasta Zacatecoluca.

Esta obra se financiará con fondos provenientes de la Corporación Retos del Milenio. 

El MOP ha advertido que para continuar con la ampliación de la carretera desde Zacatecoluca a Usulután necesita de la ratificación de la Asamblea Legislativa de un préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). 

Otro proyecto es la construcción de un Bypass en San Miguel, a un costo de 167 millones de dólares, provenientes de una donación del Gobierno de Japón,  informó.

El director de Fovial reiteró que el 30 de agosto abrirán los túneles del redondel Masferrer, aunque seguirán construyendo obras complementarias en la zona.