Sin pagar sueldo a empleados de escuelas desde hace tres meses

En algunas instituciones tienen tres o más meses sin poder pagarles; Del Mined le han dicho a algunos directores que les van a depositar la próxima semana, pero desconocen los montos y si estos les alcanzarán

descripción de la imagen

 En centros educativos como el Instituto Técnico Industrial (INTI) también esperan que Educación les deposite fondos para el funcionamiento. 

Por

24 August 2016

Los trabajadores administrativos y  docentes de varias instituciones educativas del país, que han sido contratados por los Consejos Directivos Escolares (CDE), llevan varios meses sin recibir salario como resultado de que el gobierno aún no desembolsa los fondos que se  destinan para cancelarles.

En algunos como el Instituto Nacional de la Colonia Santa Lucía, de Ilopango, el Instituto Nacional Técnico Industrial (INTI) los empleados llevan dos meses sin recibir un centavo y hay casos como el del Instituto Nacional de Apopa que el problema ya lleva tres meses.

La situación es tal, que según trascendió ayer, un grupo de empleados afectados se presentó por la mañana al Ministerio de Educación (Mined) a dejar un escrito dirigido al Ministro de Educación, Carlos Canjura, en el cual plantean la necesidad de que les paguen.

Lea también: Institutos sin recibir fondos para funcionar

Los empleados demandan puntualidad en el pago, que revisen los salarios que están pagando los CDE porque en muchos casos están por debajo del mínimo. También piden a los titulares del ramo que cumplan con el compromiso de incorporarlos progresivamente a ley de salario en la medida que  se jubilen otros empleados, tal como les habían prometido. De igual forma piden que se revise que los CDE les paguen prestaciones de ley, porque no en todos los centros lo hacen.

El Director del INTI, Oscar Melara, confirmó que esa institución está retrasada en el pago de salarios a sus empleados administrativos, pero aclaró que en su caso si tienen Seguro Social y AFP.  

Melara, quien también es miembro del Consejo de Directores de Institutos Nacionales, estima que solo en San Salvador hay unos dos mil empleados administrativos pagados por los CDE, y que a inicios de esta semana  los funcionarios del Mined les han dicho que harán desembolsos a las escuelas a partir del próximo lunes, pero no les detallan cuánto rondarán las asignaciones.

Jorge Sevillano, del Instituto Nacional Santa Lucía, señala que aproximadamente son 22 empleados, entre administrativos y docentes hora clase, a los que no ha podido pagar por la falta de fondos.

“Es una crisis. La gente está desesperando demasiado. Dos meses sin recibir pago ya es crítico, porque  las compañías telefónicas y ANDA no entienden de esas cosas”, detalla Sevillano.

Francisco Zelada, secretario general de la gremial docente Simeduco, expuso que existen casos de empleados de escuelas a los que les adeudan desde hace cinco meses. 

Según el sindicalista únicamente al 53 % de las  cinco mil escuelas públicas les han depositado una de las tres partes del presupuesto y eso es lo que ha causado el desfase en el pago de las planillas. 

De acuerdo con sus palabras esa es una de las razones por las que han convocado a los docentes a una suspensión de labores el 29 y 30 de agosto.