El pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) decidió hoy conceder, mañana, la libertad a tres militares vinculados al asesinato de seis jesuitas de la UCA y dos de sus colaboradoras.
La decisión, según el magistrado de la Sala de lo Civil, Óscar Alberto López Jerez, fue por unanimidad de los 15 magistrados.
Por unanimidad de votos, los magistrados de CSJ decidieron no extraditar a los militares vinculados al #casoJesuitas pic.twitter.com/mWhfYGTUfr
— elsalvador.com (@elsalvadorcom) 16 de agosto de 2016
No obstante, el general Alfredo Benavides continuará en detención y será enviado al Juzgado Cuarto de Instrucción de San Salvador, para que sea conocido su caso, según acordaron 11 de los magistrados.
Benavides fue condenado en 1992 a 30 años de cárcel por el caso Jesuitas, pero recobró la libertad en 1993 tras la aprobación de la Ley de Amnistía, la cual fue declarada inconstitucional por la Sala de lo Constitucional, el 13 de julio pasado.
PODRÍA INTERESARLE: CSJ deniega extradición a España de militares por caso jesuitas
Según López Jerez, la decisión que su caso sea remitido al tribunal es para que termine de cumplir la condena.
"Yo no estaba de acuerdo remitirlo al Juzgado Cuarto de Instrucción, porque mientras la resolución de sobreseimiento definitivo que se dio en base a la Ley de Amnistía no se a revocada por la Cámara o por el juzgado, él tiene calidad de sobreseído definitivamente", manifestó a este medio.
Los militares que mañana serán liberados son: Antonio Ávalos Vargas, Ángel Pérez Vásquez y Tomás Zarpate Castillo.