Burgos: Hay que racionalizar los gastos de los funcionarios

descripción de la imagen

Roberto Burgos

Por

22 August 2016

Poner límites a la discrecionalidad de los gastos que realizan los funcionarios públicos, sobre todo los que se realizan con dinero de los fondos circulante, es la clave para evitar una buena parte del despilfarro en el Estado, de acuerdo con el director ejecutivo de la Fundación Democracia, Transparencia y Justicia (DTJ), Roberto Burgos.

“Para ponerle límite a la discrecionalidad en el uso de los fondos públicos, lo primero que hay que conseguir es que todos los actos de los funcionarios públicos se encuentren reglamentados. Esto quiere decir que si hay necesidad que en el despacho almuercen los asesores y el ministro, sería más barato entonces contratar un servicio que proveyera alimentos como se hace en hospitales, cárceles y otras partes”, consideró Burgos.

Esto en referencia al gasto de $3,436 en alimentos que ha hecho el Ministerio de Economía (Minec) de desde septiembre de 2014 a junio de 2016, justificados solo como “almuerzos en el despacho” del ministro Tharsis Salomón López, gastos realizados con el fondo circulante, tal como lo publicó ayer El Diario de Hoy.

A juicio de Burgos, lo conveniente y ético sería que se otorgaran contratos para proveer alimentos bajo un concurso como los establece la Ley LACAP (Ley de Adquisiciones y Contrataciones de la Administración Pública). 

Incluso, el Minec ha realizado una reunión dominical en el que ha usado fondos de la institución, de acuerdo con la información brindad por la misma cartera estatal vía la Oficina de Información y Respuesta (OIR).

“Es necesario racionalizar el gasto de los funcionarios, ordenar la casa y comenzar a establecer límites a la discrecionalidad. Esta clase de gasto perfectamente podría considerarse superfluo cuando lo hacen no solo los titulares, sino todo su equipo asesor, cuando se gastan dinero hasta en el día domingo”, señaló el director ejecutivo de DTJ.

A juicio de Burgos, no es desconocido que en algunas ocasiones los funcionarios necesita viáticos en los misiones en razón de su cargo, pero aseguró que el uso de los fondos aún se realiza con poca transparencia. 

Agregó que el gasto para almuerzos no debe suponer una suma cuantiosa.