Restringirán paso en vía Los Chorros desde las 9:00 p.m.

Los trabajos se realizarán en horas no hábiles durante dos días.

descripción de la imagen

Paso restringido por carretera al Occidente

Por

18 August 2016

El paso se restringirá en la carretera de Los Chorros, en el carril que conduce de San Salvador al Occidente del país, ahora y mañana a partir de las 9:00 de la noche. 

  La restricción se debe a  trabajos de limpieza en el muro de contención que se harán para remover la tierra y piedras ocasionadas por las detonaciones del miércoles pasado.  También se trabajará en el restablecimiento de la malla ciclón. 

 Las acciones serán ejecutadas en horas no hábiles para evitar el congestionamiento, así lo informó el director de FOVIAL, Felipe Rivas.

“El retiro de material se realizará en horas no hábiles para no generar congestionamiento, sabemos que la carga vehicular es pesada”, dijo.

Por otra parte, el viceministro de Obras Públicas, Eliud Ayala, dijo que espera las restricciones terminen el fin de semana. 

“Yo espero que el fin de semana las restricciones hayan desaparecido y todo este normal”, expresó.

Según la unidad de Comunicaciones del Fondo del Fondo de Conservación Vial, ayer se llevó a cabo un estudio en la zona, para determinar qué medidas se tomaría y si existían puntos de riesgo. 

El detalle del estudio se estaría presentado el próximo viernes o martes a más tardar y a partir de ahí se determinarían nuevas medidas de precaución.

Trabajos realizados 

Según estudio realizado en la zona por la Dirección de Adaptación al Cambio Climático y Gestión del Riesgo del MOP,  en coordinación con FOVIAL,  se detectaron dos rocas que fueron intervenidas con dinamita, colocada a  seis metros  de alto y con un diámetro de media pulgada.  Estos trabajos se realizaron en horas de la madrugada de ayer. 

“Estas son acciones de emergencia que se realizaron para disminuir el peligro en la zona”, dijo Rivas.

Por el momento se descartan nuevas detonaciones, puesto que estas dos rocas eran los puntos  más susceptibles a provocar desprendimientos de tierra y piedra. 

Rivas manifestó que ya se  trabaja en un diseño de trabajo de mitigación.

“El FOVIAL ha hecho una contratación inmediata para hacer un diseño y recuperar la zona en obras de protección y mitigación y dar seguridad a la población”, acotó.

Autoridades también solicitan a conductores manejar con precaución, puesto que  las vibraciones  o un sismo, pueden provocar que la tierra se desestabilice y se ocasionen deslizamientos.

Otro factor que provoca riesgo es la alta filtracion de humedad que se da en la zona. 

Cada día por esta carretera circula una carga vehicular de más de 90 mil vehículos, según Fovial.