Partidos: prevaleció la justicia, extradición de militares no procede

Consideran que la Corte Plena tomó la decisión correcta y de forma unánime.

descripción de la imagen

Por

16 August 2016

Con beneplácito recibieron ayer los secretarios generales de los partidos ARENA, PCN, PDC, y el vicepresidente de GANA, la decisión de Corte Plena de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) de no avalar la extradición a España de los militares vinculados en el caso de los jesuitas asesinados durante la guerra.

En tanto  la dirigente y diputada del FMLN, Nidia Díaz, expresó a un medio televisivo que todos los delitos de lesa humanidad se pueden ventilar en el país, pero lamentó que ni los jueces ni los fiscales han actuado. 

Este periódico llamó a otros dirigentes del FMLN para conocer su opinión pero ninguno contestó sus teléfonos.

En el caso de los dirigentes de otros partidos, coinciden en que si bien no han leído la resolución de la Corte Suprema, era lo menos que podían esperar de los magistrados para respetar la jurisprudencia que se sigue en estos procesos.

“No he leído la resolución, uno de abogado se cuida por la letra fina, (pero) nunca hemos estado de acuerdo que opere la extradición por las repercusiones jurídicas. Pero completamente de acuerdo que no procede la extradición”, afirmó el secretario general del PDC, Rodolfo Parker.

En noviembre de 2011, el juez de la Audiencia Nacional de España, Eloy Velasco, solicitó formalmente a su gobierno la extradición de 13 de los 20 militares salvadoreños vinculados en el asesinato de seis sacerdotes jesuitas y sus dos colaboradoras en noviembre de 1989.

En enero del presente año, el juez Velasco reiteró la vigencia de las órdenes de captura para los militares acusados a través de la Interpol, ampliándola a 17 militares, por lo que la Policía Nacional Civil (PNC) procedió a detenerlos.

Pero la Corte Plena decidió ayer por unanimidad que no procede la extradición.

El secretario general del PCN, Manuel Rodríguez, calificó de “buena señal, el hecho de que Corte Plena por unanimidad tome una decisión de ese tipo y eso dará un poco de tranquilidad que se está respetando la legislación, que no se puede juzgar dos veces a una persona, también es un respaldo al sistema judicial”.

Por su parte, el presidente del COENA, Jorge Velado, manifestó que una resolución de ese tipo y tomada por unanimidad por los magistrados de Corte Plena de la Corte Suprema demuestra que ha prevalecido la justicia salvadoreña.

“No podía venir nadie de afuera a sobrepasar sobre nuestras leyes, estas personas habían sido condenadas, purgadas por sus penas y algunos de ellos habían sido amnistiados, no estábamos de acuerdo en que esta gente (de España) viniera a pedir la extradición”, argumentó Velado.

Quien secundó lo dicho por Velado fue el jefe de fracción de ARENA, Alberto Romero, quien recordó que existiendo antecedentes sobre dichos procesos, la Corte Plena no podía dictaminar diferente.

“Había antecedentes, línea jurisdiccional, a mí lo único que me agrada es que hayan tomado la decisión, pero la verdad, no esperábamos nada diferente de ellos, porque era contradecirse todo ellos mismos. No podíamos esperar otra resolución más que la acaba de dar este día (ayer)”, reflexionó Romero.

A las muestras de satisfacción por la resolución judicial, también se sumó el diputado de la directiva de la Asamblea Legislativa y vicepresidente de Organización de GANA, Guillermo Gallegos, aunque  hizo ver que lo que ocurra de aquí en adelante con los militares está vinculada directamente con la reciente derogatoria de la Ley de Amnistía.

“Me parece muy bueno que no proceda la extradición. Habrá que ver cuál es la situación jurídica de los militares con la derogación de la ley de Amnistía”, explicó Gallegos.