Escuela urge del cambio de techos y sanitarios

Carencias de la escuela son diversas.

descripción de la imagen

Por

16 August 2016

LA UNIÓN. La sustitución del techo dañado por uno nuevo en tres  aulas de tercer ciclo del centro escolar barrio La Fátima, en la cabecera, es un esfuerzo económico que hace la dirección de la escuela con  fondos del bono anual que les asigna el Ministerio de Educación (Mined) para el funcionamiento.

Sin embargo es solo un pequeño alivio de cara a las necesidades que tiene el centro escolar.

Deben resolver, según la directora de la institución,  María Ester Reyes, el cambio de techo de cuatro aulas más en donde funcionan  primero y sexto grado.

Se suman  la construcción de un tramo de muro perimetral y reforzar una parte del mismo, que está dañada a consecuencia de un enjambre sísmico ocurrido en 2015.

El muro además, se ha dañado por las enormes raíces de un árbol.  Esa situación hace que  ponga en riesgo a 153 estudiantes de parvularia. 

Los servicios sanitarios cumplieron su vida útil, están viejos y es necesario construir nuevos.

Todas esas necesidades se le han planteado al Ministerio de Educación, según las autoridades escolares.

Carlos Reyes, director departamental de Educación, manifestó que la dirección de la escuela presentó una propuesta de rehabilitación que incluía varias cosas y se remitió a la gerencia de infraestructura del Mined.

“Recientemente trajeron la solicitud para lo del muro y otras necesidades”, agregó Reyes.    

Una luz en la oscuridad

El cambio de techo en tres de las aulas, es un pequeño respiro para estudiantes y autoridades escolares. 

Tenían varios años de esperar que el ministerio les ejecutara un proyecto de cambio de techos, pues los estudiantes en la época del invierno, recibían las clases con dificultades, porque el agua se filtraba por los hoyos del techo.

La directora de la escuela dice que priorizaron algunas de las tantas necesidades que tienen para resolver el problema de las láminas perforadas.

 “Cada vez que llueve los alumnos debían sacar el agua y eso nos creaba incomodidad”, dijo la educadora

Agregó que “algunos de los pliegos de lámina que no estén tan deteriorados serán reutilizados en aulas que también necesitan cambios”. 

Colocaran los pliegos menos dañados en zonas en donde hay urgente necesidad de cambio, pero no  compran nueva lamina  por falta de dinero.

La escuela recibe una asignación de  cinco mil 800 dólares cada seis meses para pagar secretaria, vigilante y comprar material didáctico. 

Es el dinero que entrega Educación.

“Estamos limitados con los fondos,  pero teníamos que hacer el esfuerzo” para cambiar el techo, agregó al confiar en que las autoridades de Educación atiendan sus necesidades pronto.