Instituciones se unen para eliminar zancudos en Tonacatepeque

Estas acciones son las principales medidas de prevención para combatir el dengue, zika y chicungunya. Urge apoyo de los vecinos.

descripción de la imagen

Niños y sus padres fueron capacitados en medidas de reducción de riesgos en escuelas 

Por

16 August 2016

El complejo educativo católico Ricardo Palomo, de Tonacatepeque, en coordinación con la Cruz Roja Salvadoreña  y la clínica Residencial Libertad, llevaron a cabo la Feria de Familia, para informar a la población estudiantil y sus padres, sobre las diferentes opciones para eliminar el zancudo transmisor del dengue, zika y chikunguya. 

También capacitaron a los habitantes en medidas sobre la reducción de riesgos en escuelas. 

“Nos hemos tomado el tiempo para formar a jóvenes y niños, sobre los peligros y riesgos en la institución, también sobre las enfermedades que transmite el zancudo, que son las más frecuentes hoy en día; esta información ayudará a prevenirlas y conocer las medidas que se deben tomar para eliminarlas”, expresó Soraya Guerra, representante de Cruz Roja.

Al evento también asistió personal del Plan de Respuesta Nacional ante el Brote Epidémico del Virus Zika, que realizó una jornada de concienciación para estudiantes y padres de familia, además de una fumigación en las viviendas de la zona.

Según el técnico del proyecto de Reducción de Riesgos en Escuelas, Julio César Pacheco, las familias beneficiadas con esta actividad son mil 400 y e trabajan en el área desde inicios del año. 

A la feria asistieron voluntarios de Cruz Roja Salvadoreña para entretener a niños y que disfrutaran de juegos, globofexia y pintacaritas.