El Fovial encontró diez metros más de bóveda que se encuentran dañados, aguas abajo, los cuales podrían colapsar sino se intervienen, aseguró el director de la institución, Felipe Rivas.
El nuevo tramo con daños graves se encuentra exactamente en la curva de Sertracen, dijo Rivas.
“Se ha detectado fallas adicionales en el sector aguas abajo, estamos en una valoración de aproximadamente diez metros con daños estructurales y muy probablemente tenemos que darle otra solución porque está propenso a que pueda colapsar”, explicó.
De acuerdo con Felipe Rivas, aún no han determinado si los trabajos que harán en ese tramo será necesario abrir la carpeta asfáltica o intervenirlos desde adentro.
Insistió en que esas labores son necesarias y urgentes porque de lo contrario podrían tener otro hundimiento similar al que se encuentran reparando, el cual se dio el pasado siete de julio.
“Vamos hacer una modificación para que eso no suceda”, agregó el funcionario público.
Aunque Rivas avanzó en que las obras podrían ser similares a las que están realizando en el hundimiento que están interviniendo.
Asimismo, dio a conocer el avance de los trabajos, los cuales se encuentran en un 22 %. El tramos que están arreglando es de 135 metros para garantizar que un nuevo socavón se produzca en la zona.
Por el momento, ya se hizo la demolición y el retiro de 25 metros de la parte dañada, esta será completamente nueva. En la parte exterior han avanzado mucho en la armaduría de hierro y con grúas se hará la colocación de malla galvanizada.
Luego de eso, los equipos de trabajo harán el colado de cemento. El avance que han logrado es 45 metros aguas arriba, explicó Rivas.
Aunque las obras marchan como lo han previsto, las cuadrillas de trabajadores del Fovial han tenido inconvenientes con las aguas lluvias, para ello, han tomado medidas contingenciales para evitar que el agua produzca más daños de los existentes.
“Hay muchas aguas por conexiones ilegales” y que vienen del sector urbano del bulevar Los Héroes.
Alerta naranja continúa
Para evitar mayores daños en la bóveda, y nuevos hundimientos, la Dirección General de Protección Civil emitió alerta naranja en el sector y estableció medidas para garantizar el tráfico de vehículos y de personas.
Por ello, está prohibido estacionar vehículos en el redondel México por ser eje preferencial y por los efectos de daño que pueden causar un hundimiento sobre la bóveda; además, se ha pedido a los conductores no cometer esta infracción y se ha pedido a la Policía Nacional Civil mantener una vigilancia permanente para garantizar el cumplimiento de esta medida.
No está permitido el tránsito de vehículos de más de seis toneladas de capacidad de carga en el Redondel México.
Se permite la circulación de vehículos livianos y de transporte colectivo en el área del redondel México, para transitar sobre la 33a. Avenida Norte con la condición de que el MOP y el Fovial realicen un monitoreo periódico de las condiciones de seguridad de la bóveda.