El edil de Ilopango, Salvador Ruano, sostuvo esta mañana que el gobierno del expresidente Mauricio Funes habría utilizado fondos del Programa de Apoyo Temporal al Ingreso (PATI) para las pandillas.
"Cuando decidí denunciar el programa PATI es porque vi que el presidente Funes estaba negando y escondiendo un proceso de pacificación", sostuvo Ruano en la entrevista con Pencho y Aída.
También señaló que Marvin Adaly Quintanilla Ramos, (a) Piwa, quien es procesado porque presuntamente es el financiero nacional de la pandilla MS, colaboró en el proceso de pacificación del municipio de Ilopango durante el período conocido como tregua de pandilla, pero que él no fue quien lo llevó hasta la comuna.
"No lo llevó Salvador Ruano, lo llevaron las autoridades de seguridad, obviamente con el aval del señor Presidente (Funes)", manifestó. Según el edil, el Piwa trabajaba con comunidades vinculadas a la pandilla a que la supuestamente pertenece. Además, dijo desconocer cuánto devengó el procesado en más de un año.
Hace unos días Ruano señaló que el Piwa fue llevado a la alcaldía de Ilopango porque el exministro de Seguridad y actual ministro de la Denfesa, general David Munguía Payés, lo había solicitado.
Sin embargo, Payés negó estas declaraciones que surgieron luego que la investigación de Fiscalía contra el grupo capturado en la operación Jaque revelara el puesto que tuvo Piwa en la comuna que preside Ruano.