Muere María Julia Castillo: La Dama de Hierro de los salvadoreños

Activa militante del Partido de Conciliación Nacional, se desempeñó como vicepresidenta de la Asamblea Constituyente que aprobó la actual Constitución de la República en 1983. También fue la primera mujer en dirigir el Seguro Social.

descripción de la imagen

María Julia junto a los Reyes de España (izquierda) y Juan Pablo II (derecha).

Por

14 August 2016

La doctora María Julia Castillo, la primera mujer en llegar a la presidencia de la Asamblea Legislativa, falleció ayer tarde a los 81 años de edad.

Conocida como la Dama de Hierro salvadoreña, junto a la también desaparecida exdiputada arenera Gloria Salguero Gross, la doctora Castillo fue también redactora de la actual Constitución de la República en 1983.

Aquellos era tiempos difíciles, pues El Salvador estaba en plena guerra de guerrillas, sumido una ola de balaceras, quema de buses, bombas en postes y asesinatos y secuestros, pero esto no impidió que María Julia Castillo Rodas, una médico cirujano  nacida el 4 de julio del 1935, egresada de la Facultad de Medicina de la Universidad de El Salvador, se lanzara a la política como diputada a la Asamblea Legislativa por el Partido de Conciliación Nacional (PCN).

“En esos años no cualquier salvadoreño participaba en actividades políticas, ya que se constituían en un blanco de amenazas a muerte o atentados contra sus familias.  La guerra de la década de los ochentas apenas comenzaba a mostrar sus horrores”, recordaron familiares y amigos de la profesional.

Gracias a su carisma y determinación, se ganó el respeto de sus compañeros de partido y de sus adversarios políticos, quienes a pesar de las diferencias, siempre encontraban en ella a una mujer que estaba dispuesta a dialogar.

De  1982  a 1985, la doctora Castillo se desempeñó como vicepresidenta de la Asamblea Constituyente y posteriormente fue designada como la primera mujer presidenta de la Asamblea Legislativa en la historia del país. Cuando asumió el cargo tenía 47 años de edad. 

    La doctora Castillo realizó sus estudios básicos en el Instituto Central de Señoritas  y los superiores en la Universidad de El Salvador, de donde egresó de la Facultad de Medicina. Se especializó en neurocirugía. Fue residente de los departamentos de Medicina Interna y Cirugía del Hospital Rosales y Médico Residente de Neurocirugía del Instituto Salvadoreño del Seguro Social, donde fue la primera mujer en llegar a la dirección general.

Mientras ejerció la medicina, siempre destacó por su humanitarismo y atención a los pacientes.  Pero su labor profesional la combinó con su otra vocación: la política y la función pública.  Esto la llevó a ejercer  diferentes cargos: miembro del Consejo Superior de Salud Pública y Viceministra de Salud Pública y Asistencia Social, entre otros.

En el 24 de marzo del 2010 fue declarada por la Asamblea Legislativa “Hija Meritísima de El Salvador”. 

Tras un alarga trayectoria política y profesional, la doctora Rodríguez, mantenía un perfil bajo a nivel político.

En los últimos años se desempeñó como asesora de la fracción legislativa del PCN.  

 Ayer falleció de complicaciones en su salud. Sus restos están siendo velados en Capillas Memoriales.