“Esta es una era de conquista del Ejecutivo en 2019”

El Diario de Hoy inicia desde hoy la publicación de una serie de entrevistas con los principales aspirantes a dirigir las riendas de ARENA, el principal partido de oposición que en septiembre debe renovar la cúpula. Ellos exponen sus ideas y planes para modernizar el partido y para lograr la victoria en las próximas elecciones de 2018 y 2019.

descripción de la imagen

Edwin Zamora

Por

12 August 2016

Edwin Zamora fue diputado de la Asamblea Legislativa en el periodo 2012 -2015 y es actual concejal de la Alcaldía de San Salvador bajo la bandera de ARENA. El también empresario ya ha estado en el Consejo Ejecutivo Nacional (Coena) y desde ahí ha ejecutado labores que han llevado a ese instituto político a un proceso de renovación y modernización. A su juicio, esa experiencia es su mejor capital para obtener el apoyo de las bases y estructuras en la elección interna para dirigir al principal partido de oposición. 

¿Qué lo motiva a lanzarse como aspirante a presidir el Coena y qué ofrece a las estructuras? 
Los areneros estamos siendo protagonistas de un momento histórico de la transformación política de nuestro país. Somos los protagonistas de la renovación política y esto me presenta una oportunidad para dar mi contribución. Tengo una visión clara de lo que tenemos que hacer como partido; el partido tiene la gente correcta y capaz para ejecutar y mi compromiso es inyectar la pasión que se necesita para que el partido reconquiste el Ejecutivo en 2019 y obviamente que tengamos un éxito rotundo en el 2018 en alcaldías y diputados.  

¿Qué cosas están mal en el partido y qué hay que corregir? 
Todas las organizaciones tienen las oportunidades de mejora, si nosotros pretendemos de  que no existen oportunidades de mejoras, creo que estamos condenados al fracaso. En ARENA hemos identificado las oportunidades de mejora y es en lo que nos hemos enfocado con esta apertura, modernización y democratización que lo que ha hecho es acercar a la dirigencia del partido con sus bases, con sus estructuras y al partido en general con la población. Yo creo que el partido está saliendo de una fase de modernización, de apertura, una fase de democratización que ha sido un trabajo muy intenso y nos ha exigido ver bastante hacia adentro para que el partido se fortalezca y se posicione debidamente para las próximas elecciones. Esta es una era de conquista del Ejecutivo en 2019, una era que va a estar acentuada con mucho orden, mucha disciplina y mucha fortaleza, ese es mi compromiso.

¿Con qué sectores del partido cree contar con apoyo? 
Muy temprano en mi participación partidaria me permitió ser miembro del Coena; después me permitió competir por una diputación cuando por primera vez se votaba por diputados con rostro; después me permitió participar para la candidatura de alcaldías y concejos municipales plurales; entonces, he tenido la oportunidad de servir a mi partido. He tenido la experiencia de ser dirigente del partido, de participar en la gestión legislativa y ahora en la gestión municipal. El partido me dio la oportunidad de presidir el Quinto Congreso Nacionalista que recogió las inquietudes de todas nuestras bases y estructuras que se tradujo en un mapa, en un plan de trabajo de modernización y de apertura y sé que la gran mayoría de areneros están claros de esa contribución y por ende, me apoyan, porque creen que eso es bueno para el partido.

¿Se habla de modernizar, de renovar el partido, qué implica eso? 
Yo prefiero actuar que hablar de ello. Yo he estado haciendo eso desde que llegué al partido, obviamente con todo el equipo de ARENA, gente comprometida con esto. Ya lo estamos viendo, es esta apertura donde vemos nuevos rostros en la Asamblea Legislativa, 17 diputados nuevos que verdaderamente le están cambiando la faz a la gestión pública en la Asamblea y estamos viendo también nuevos rostros en los concejos plurales y en las dirigencias del partido; entonces, esa modernización y esa apertura de la que este servidor puede hablar es un reflejo de lo que nos han pedido las bases y las estructuras y eso es lo que estamos viendo. 

¿Qué importancia y qué incidencia deben tener los financistas dentro del partido? 
Yo estoy muy agradecido con los financistas de nuestro partido político y estoy hablando de los financistas de todos los tamaños. Puedo decir con toda propiedad que entré al Coena esta vez y me dediqué a trabajar muy de cerca con financistas de todos los tamaños. Obviamente es gente que está comprometida con el país, que están claros que la única esperanza del país para rescatar a El Salvador de la crisis en que nos ha metido el FMLN, que la única esperanza es ARENA y esta es su manera de colaborar con hacer patria. Creo que nosotros si somos sabios debemos de escucharlos, tomar lo bueno que el partido pueda tomar y tomarlo como un plan de trabajo.

¿De llegar usted a presidir el Coena  va a transparentar y abrir las cuentas del partido? 
No solo ya está legislado sino que ARENA es el único partido político grande que lo ha hecho, los otros partidos políticos se han negado a dar esta información. Los partidos pequeños quizá la han dado un poco parcialmente porque si uno lo estudia y lo compara se da cuenta que no es exactamente lo que uno podría esperar comparándolos con las campañas, pero ARENA ha sido el único partido grande que lo ha hecho. Obviamente yo siempre he defendido la transparencia y la rendición de cuentas no solo a la ciudadanía, sino que a los mismos donantes que tienen derecho a saber adónde fue su dinero y cómo se utilizó.

¿Cuál sería la relación de su partido con el gobierno del FMLN? 
Nosotros hemos gobernado exitosamente El Salvador por 20 años. Convertimos a El Salvador de un país rural, con más del 70 por ciento en la pobreza, a un país urbano con el 70 por ciento de clase media. Ese cúmulo de conocimiento que tiene el capital humano de ARENA lo vamos a poner al servicio del pueblo salvadoreño, siendo una oposición contundente pero propositiva  y responsable. Nosotros no podemos ser una oposición de puros no, porque sabemos las necesidades de nuestro país y estamos comprometidos por sacar adelante al país. Vamos a seguir siendo una oposición responsable.