AHUACHAPÁN. La Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) a través de sus proyectos de prevención de la violencia, inauguró ayer la nueva oficina del centro municipal de prevención de la violencia.
La apertura si hizo en conjunto con la alcaldía de la localidad y se invirtieron 23 mil dólares, los cuales fueron en concepto de equipo y mobiliario para el funcionamiento del nuevo espacio. La alcaldía aportó el inmueble y su adecuación y hará la contratación del personal que laborará en el centro, para lo cual gastará $6,514.
Esta es la oficina de prevención número 15 que la USAID habilita en el país con el propósito de poner en marcha el Sistema de Prevención de la Violencia a escala municipal.
Las acciones están encaminadas a coordinar mecanismos para prevenir el crimen, así como brindar a los jóvenes que viven en zonas de alto riesgo oportunidades de aprendizaje y esparcimiento.
El centro pretende beneficiar a 1,500 personas, de las cuales 750 se prevé sean jóvenes, está ubicado en la 5a. Calle Poniente entre la Avenida Francisco Menéndez Sur y 2a. Avenida Sur, a escasos 25 metros del parque La Concordia.
Se espera que el comité municipal de prevención de la violencia articule esfuerzos para una efectiva implementación del plan de prevención denominado “Ahuachapán, brilla por vos”.
Mauricio Herrera, de USAID, explicó el modelo se trabaja en 50 municipios, incluyendo Ahuachapán.
Los establecimientos que funcionarán en esta sede servirán como oficinas de coordinación y sala de reuniones. Las unidades que estarán integradas son la de la mujer, la unidad de resolución alterna, de conflictos, la unidad de deportes, la de la juventud, niñez y adolescencia; la de promoción social, el observatorio municipal y la unidad de empleo juvenil.
La idea de tener bajo un mismo techo las distintas secciones es para poder apoyar a toda la población acercando los servicios.
El evento de ayer estuvo presidido por Roberto McKenney, de la USAID; el alcalde de la ciudad, Abilio Flores; el viceministro de Prevención Social, Luis Roberto Flores; y la coordinadora del comité municipal de prevención y violencia, Claudia Rodríguez.
La bendición de las nuevas instalaciones estuvo a cargo del párroco de la iglesia Nuestra Señora de la Asunción, presbítero Carlos Álvarez.