SAN SALVADOR. El nuevo mercado Cuscatlán sigue vacío y sin uso, muy por el contrario a lo que prometió el alcalde de San Salvador, de que lo habilitaría al público luego de que pasaran las fiestas agostinas.
Los vendedores informales que desalojados de la calle Delgado, los alrededores del Palacio Nacional, el Teatro Nacional y Catedral Metropolitana solo fueron reubicados en otras calles, esperando el cumplimiento de la promesa que les hiciera el edil de ubicarlos en el nuevo centro de abasto después de las recientes vacaciones.
Dichas instalaciones siguen cercadas con láminas colocadas por la municipalidad.
El 16 de mayo pasado, el edil capitalino reiteró que ese centro de abastos comenzaría a funcionar en agosto.
Tener esas instalaciones arrendadas, pero desocupadas le cuesta a la municipalidad 85 mil dólares mensuales según denunció en su oportunidad el concejal Edwin Zamora. La alcaldía tiene un contrato de arrendamiento por 25 años con la promesa de comprarlo.
El mercado Cuscatlán está ubicado sobre la intersección de la 25a. avenida Sur y calle Gerardo Barrios, de San Salvador.
El 12 de enero pasado, el alcalde capitalino anunció que el 1 de marzo de 2016 inauguraría dicho centro de abasto.
Durante ese anuncio la comuna informó que el inmueble había sido adquirido en siete millones de dólares y que pretendía invertirle unos $20 millones más para resolver el problema de las ventas informales en el centro capitalino.
El 18 de abril pasado, la alcaldía inició el desalojo de vendedores informales del centro capitalino, pero solo fueron reubicados en otras calles y aceras.
Otros vendedores desalojados fueron instalados frente a la Plaza 14 de Julio, pasaje Montalvo, aceras de la avenida España, 1a. calle y cerca del Parque Libertad.
En su momento, dueños de comercios formales, donde reubicaron a los vendedores informales se quejaron de que dichas ventas les tapaban sus negocios, ante lo cual urgieron a la municipalidad que abriera lo antes posible el nuevo mercado.
Pedro Julio Hernández, dirigente de la Coordinadora Nacional de Vendedores, indicó que tenía conocimiento que el nuevo mercado Cuscatlán sería habilitado al público a finales de este mes. “El 25 se abre”, fueron las escuetas palabras de Hernández, al consultarle sobre si la comuna les había informado sobre la apertura del local.
En una publicación del 6 de mayo pasado, Hernández afirmó que los vendedores afiliados a dicha organización, que fueron retirados de la calle Delgado no estaban de acuerdo en trasladarse al nuevo mercado.
Una de las razones de Hernández fue que no había espacios para canasteras, ya que la comuna construyó puestos estándar para evitar el desorden.
Ayer, Hernández explicó que con el alcalde habían acordado que les construiría un mercado de dos plantas en el predio de la exbiblioteca, frente al mercado Excuartel, para instalar ahí a los comerciantes informales de la calle Delgado.
Concejo no abordó tema
Concejales de la municipalidad confirmaron a El Diario de Hoy que en la última sesión no abordaron el tema de la apertura al público del nuevo mercado Cuscatlán.
Agregaron que lo único que se ha conocido es que quien ocupa la gerencia de mercados pasaría a gerenciar el nuevo mercado Cuscatlán. Al consultar a personal de comunicaciones de la alcaldía se informó que “se estaba en eso”.
El edificio tiene la capacidad para albergar a 700 comerciantes informales, pero la comuna actualmente tiene más de dos mil solicitudes.