Realizarán congreso de neurología en Hospital Rosales

La actividad se desarrollará el 19 de agosto y durante la misma se presentarán importantes trabajos de investigación desarrollados por los especialistas

descripción de la imagen

 El evento del  Servicio de Neurología permitirá recaudar fondos que servirán para comprar recursos.

Por

11 August 2016

El Servicio de Neurología del Hospital Nacional Rosales llevará a cabo, el próximo 19 de agosto, la Décima Jornada de Trabajos de Investigación, en el auditorium de dicho centro asistencial.

La jornada científica, que ha sido denominada Dr. Manuel de Jesús Cerrato, se realizará de 7:00 a.m. a 2:00 p.m.

El doctor Nemesio Portillo, jefe de neurocirugía del Hospital Rosales, dijo que el evento se desarrolla como parte de la proyección social y académica de la institución, y también en el marco del décimo aniversario de fundación de la Unidad de ICTUS, en donde se atiende a personas que han sufrido derrame cerebral.

Portillo explicó que durante el evento, que tendrá una inversión de $10 dólares, un neurólogo nicaragüense participará con la ponencia sobre La Epilepsia en Problemas Cerebrovasculares.

Otros especialistas locales, provenientes del Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS) y del mismo Hospital Rosales, abordarán otros temas como la Epilepsia en Mujeres Embarazadas, la Hemorragia Cerebral, la Cefalea Crónica Diaria, el Zika, el Síndrome de Guillain Barré, la neuromielitis óptica y las disautonomías.

El Jefe de Neurología detalló que se presentarán los resultados de varias investigaciones realizadas por los médicos de ese servicio y residentes que también están en esa área.

Entre los trabajos que se darán a conocer están: Perfil Epidemiológico del Guillain Barré, Manejo de la Neuromielitis Óptica con Inmunoglobulina, entre otros.

“También vamos a tener la Toxina Botulínica en la Prevención de Cefaleas y la Toxina Botulínica en la Neuralgia Trigeminal”, agregó.

De acuerdo con lo expuesto por el galeno los fondos que se recaudan en el congreso se destinan para la compra de fármacos, papelería, logística, compra de colchones contra las escaras, estos últimos para evitar que los pacientes que están ingresados en esa unidad se llaguen.