El Tribunal de Sentencia de Santa Tecla notificó al periodista Héctor Silva Ávalos sobre los hechos que le atribuye la querrella (abogados acusadores), que lo acusa de haber calumniado y difamado al empresario Enrique Rais, presidente de la empresa de Manejo Integral de Desechos Sólidos (Mides).
Ávalos publicó el 18 de marzo de 2016 el artículo "Se cae el castillo de Naipes" en la revista digital Factum, haciendo supuesta alusión a los beneficios que Rais habría tenido con el exfiscal Luis Martínez para que se acelararan los procesos acusatorios de él contra dos inversionistas canadienses.
Un litigio que viene desde 2013 en el que el empresario compró el 90 % de las acciones de Mides o procesadora de derechos sólidos del área metropolitana de San Salvador.
Sin embargo, Rais alega que los canadienses no entregaron la documentación necesaria que lo acredita como propietario de casi la totalidad de las investigaciones.
También te puede interesar: ¿Quiénes han viajado en los aviones de Rais?
El empresario dice que los canadienses le han exigido 25 millones de dólares para entregarle la documentación que lo constituye en propietario de Mides, lo que él interpreta como extorsión, razón por la cual lo ha demandado por ese delito.
Entre tanto, el periodista Silva Ávalos está convencido de que su publicación, en la que vincula al exfiscal Luis Martínez en el que sostiene cierto favorecimiento a Rais, está respalda con suficientes fuentes.
Ávalos considera que las acciones de Rais buscan intimidar y coartar la labor de los periodistas.
"Una primera valoración que hago es que ésta es una acción intimidatoria de Rais en contra de mi persona, pero mas allá en contra del ejercicio libre del periodismo", afirmó Ávalos.
También te puede interesar: Rais se defiende de acusaciones
Aseguró que Rais ha sido señalado no solo por él, sino en otras publicaciones, de conductas inapropiadas, una de las cuales ha sido ratificada por el Tribunal de Ética Gubernamental.
"El Tribunal resolvió que la persona que había demandado había entrado en acciones impropias e Ilícitas con una institución del Estado a través del exfiscal general de la República, Luis Martínez", afirmó el periodista.
Dijo que el Tribunal ratificó que hubo un conflicto de intereses o que se había intentado utilizar a una institución de la República para su beneficio particular.