Gobierno atrasó el pago a sus proveedores en julio

Cáceres dijo esto se debió a que en julio tuvieron que cancelar $260 millones en pago de deuda deuda y canje de Letes

descripción de la imagen

El ministro de Hacienda

Por

10 August 2016

El ministro de Hacienda, Carlos Cáceres, pidió ayer disculpas a los proveedores por el atraso en el pago a sus servicios que se registró en julio, debido a que el gobierno tuvo que pagar $260 millones en deuda externa y Letes.

“Yo le pido disculpas a los proveedores, creo que julio no se volverá a repetir, fue un mes bien anormal”, afirmó ayer Cáceres en Casa Presidencial, en donde junto al gabinete de Seguridad y el presidente Salvador Sánchez Cerén, informó que al momento han ejecutado el 48% de los fondos recaudados del 5% del impuesto a las telefónicas para la seguridad.

“En julio de veras fue un mes muy malo para la caja fiscal pero salimos adelante”, continuó Cáceres, quien también agregó que ya pagaron las pensiones atrasadas, los subsidios y otros compromisos financieros pendientes.

Sin embargo, dijo que falta en agosto falta pagar otros $40 millones de Letes y que ayer cancelaron $36 millones más de deuda externa.

Otro de los movimientos atrasados a causa de la situación fiscal del gobierno es la transferencia de recursos a la Fiscalía para el pago del alquiler de los edificios. Esta entidad ya tiene amenazas de desalojo y suspensión del servicio de Internet.

Ante esto, Cáceres volvió a llamar al partido ARENA a dar con prontitud sus votos para ratificar la emisión de $1,200 millones en bonos, de los cuales aclaró que $950 servirán para pagar deuda de corto y mediano plazo y $250 millones para ponerse al día con los gastos del Estado.

Consultado sobre lo anterior, el jefe de fracción de ARENA, Alberto Romero, explicó que este viernes sostendrán una reunión con autoridades de Hacienda para afinar los detalles del pacto fiscal y la creación de una Ley de Responsabilidad Fiscal.

Estos instrumentos fiscales son la condición que ARENA ha puesto al gobierno a cambio de sus votos para aprobar más préstamos y bonos.

De hecho, Francisco Merino, del PCN, dijo que ARENA se reuniría ayer con autoridades de Fomilenio, para aclarar en qué proyectos de carreteras se ocuparán los fondos del segundo compacto y en cuáles el Estado pondrá la contraparte. Esto a raíz del préstamo de $115 millones para el Corredor Mesoamericano, el cual deben ratificar pronto, pues vence el 15 de agosto.

Por su parte, Cáceres mencionó que ya están preparando el proyecto de presupuesto del próximo año y que este será más “ajustado” que el de 2015, a fin de cumplir con las recomendaciones que el Fondo Monetario Internacional (FMI) hizo recientemente.