Gobierno asegura que seguirá golpeando las finanzas de estructuras criminales

Funcionarios además informaron sobre el uso y la distribución de la contribución especial para seguridad

descripción de la imagen

Funcionarios durante la conferencia de prensa en Casa Presidencial.

Por

10 August 2016

El presidente Salvador Sánchez Cerén aseguró en conferencia de prensa que seguirán combatiendo y golpeando las finanzas de estructuras criminales.

Sin embargo, el mandatario no detalló sobre si pandillas recibieron $25 millones por la tregua en gestión anterior.

Recientemente una jueza del Juzgado Especializado de Instrucción A contra Crimen Organizado dijo que el presunto cerebro financiero de esa mara, Marvin Adaly Quintanilla Ramos, alias Piwa, había sido “señalado por algunos miembros de la misma estructura como una de las personas beneficiadas por el gobierno, que recibieron 25 millones de dólares aproximadamente durante la tregua de pandillas”. 

Por su parte, el ministro de Defensa, David Munguía Payés calificó de ridículas las afirmaciones de pandilleros en el marco de las investigaciones sobre el lavado de dinero.

En cuanto al tema de seguridad, el director de la PNC, Howard Cotto, afirmó que hasta el 9 de agosto se han registrado 113 homicidios, 101 menos que el año pasado.

Además manifestó que el día de ayer, 9 de agosto fue el día menos violentos con 6 asesinatos.

Según datos de la PNC, hasta la fecha se ha registrado 365 enfrentamiento con maras en los que han muerto 349 sujetos.

En estos operativos se han incautado 2,054 armas: 361 armas de fuego, 237  fusiles, 217 escopetas, y 12 carabinas, entre otras.

Por su parte, el Comisionado Hato Hasbún dice que del impuesto a la telefonía se ha recaudado un 48% hasta julio, fondos que van para seguridad.

De esta contribución especial se está ayudando a pagar bonos a policías, soldados y custodios de centros penales.