Gobierno defiende que Peña gastara miles en ropa, comida, flores

Presidenta de la Asamblea dice que hoy verán regulación de uso de vehículos. Eugenio Chicas elogia transparencia de la funcionaria 

descripción de la imagen

Por

09 August 2016

Pese a que el gobierno pide austeridad y “apretarse el cincho” a otras instituciones ante la crisis fiscal del país, el Secretario de Comunicaciones de la Presidencia, Eugenio Chicas, respaldó ayer el gasto de $51,385.59 que hizo la efemelenista y presidenta de la Asamblea, Lorena Peña, con dinero del Fondo Circulante para la compra de ropa, comida, flores, hamacas y hasta una papaya.

De acuerdo a una publicación de Diario El Mundo, Peña gastó esa cantidad entre mayo de 2015 y mayo de 2016 para pagar facturas de desayunos en restaurantes en fines de semana, figuras decorativas de Navidad, donaciones a ONGs afines a la izquierda, entre otras erogaciones.

Pero Chicas elogió a Peña por haber sido transparente al proporcionar al medio escrito la información que solicitó sobre el uso que la diputada efemelenista hizo de los fondos que, según el Manual de Normas Técnicas de la Administración Financiera, se utilizan sólo para gastos de “urgencia”.

“Debo felicitar a la presidenta de la Asamblea porque ayer mismo (lunes) entregó toditas las facturas como un hecho de transparencia que justifica los gastos que le estaban atribuyendo”, afirmó Chicas, quien ha expresado que las finanzas están en crisis y que es necesario tomar medidas de austeridad. “Zoquémonos el cincho”, expresó el vocero del gobierno el pasado 26 de julio durante una entrevista en el canal estatal.

Y Peña remarcó ayer que en aras de ser transparente y porque la Ley de Acceso a la Información Pública así lo establece, no se negó a entregar la documentación en la que constan los gastos que publicó Diario El Mundo, lo cual contrasta con la austeridad que pide el gobierno del FMLN.

Según facturas que el periódico ha publicado, se registra el gasto total por consumo en restaurantes de $5,580.50. Se reflejan pagos desde $7.05 hasta $947, así como un pago de $2,273.25 en concepto de “alimentos servidos”. Algunos gastos se hicieron en días en los que no hay actividad legislativa, pero Peña justificó ayer que algunos han sido desayunos de trabajo y talleres de planificación con su personal de la Asamblea.

También confirmó que compró hamacas en San Vicente y que una de ellas fue para dársela de recuerdo a Michelle Bachelet, presidenta de Chile,  cuando vino al país.

Además, hay compras de 54 arreglos florales que van desde $3.50 hasta $123.89, entre otros gastos.

De acuerdo al medio, también se reflejan pagos hasta por un dólar por la compra de una papaya, pero Peña explicó ayer que a veces su personal tiene que salir “corriendo” a buscar alimentos para convidar a los visitantes que llegan a la Asamblea.

En el presupuesto legislativo de $59 millones ya se contempla una partida para alimentos y bebidas. 

Peña dijo que los gastos que realizó durante el primer año de su gestión como presidenta del Congreso están amparados en la normativa de Hacienda y en el Reglamento de Uso del Fondo Circulante que es auditado por la Corte de Cuentas de la República.

Según datos que proporcionó el lunes el diputado y vicepresidente de la Asamblea, Guillermo Gallegos, de GANA, el monto del Fondo Circulante que es manejado únicamente por la presidencia de la Asamblea oscila en $11,000 mensuales, los cuales pueden ser gastados o no en ese lapso.

Pero Chicas señala que la publicación periodística sobre los gastos de Peña se han manejado de forma “muy maliciosa y muy tendenciosa”, especialmente en el detalle de la compra de ropa. El funcionario aseguró que el dinero se usó para uniformes y no para artículos personales.

Diario El Mundo cita un gasto de $300 en un almacén de un centro comercial de la Colonia Escalón, donde compró una chaqueta manga larga, una blusa sólida Taupe, blusa Croope, una chaqueta Ml Jaspea, un centro y una camisa.

Peña reiteró que la ropa fue para su personal de seguridad, entre las que se encuentran mujeres e ironizó que no usa esas marcas y que tampoco habrían de su talla.